Neobancos crecen rápido y desafían a la banca tradicional en América Latina
Los neobancos, entidades financieras que operan completamente en línea sin sucursales físicas, han experimentado un crecimiento acelerado en América Latina, ganando terreno frente a los bancos tradicionales. Gracias a la facilidad de acceso mediante aplicaciones móviles y tarifas competitivas, han llegado a mercados que la banca convencional no atendía adecuadamente.
Inicialmente, estos bancos digitales ofrecían servicios básicos como depósitos, retiros y tarjetas, pero ahora han ampliado su oferta hacia fondos de inversión, criptomonedas y créditos para pequeñas empresas, sectores antes dominados por la banca tradicional.
Según la consultora Simon Kucher & Partners, los neobancos suman más de 1.000 millones de clientes en conjunto, aunque enfrentan desafíos importantes en rentabilidad y regulaciones más estrictas.
A pesar de su vertiginoso crecimiento, estos bancos digitales aún deben consolidar su modelo de negocio para mantenerse competitivos a largo plazo.
Noticias relacionadas
- EEUU incauta más de 317 kilos de metanfetamina ocultos en cargamento de pepinos en Georgia
- Jurassic World Rebirth revive la magia de Jurassic Park con guiños para fans
- William Shatner reveló el accidente en Star Trek que le causó tinnitus
- Extradición de ‘Fito’ avanza hacia trámite definitivo en EE.UU.
- Hallan fosa común con cuerpos de 8 líderes sociales en Colombia