Cumbre de líderes del Comité Pro Santa Cruz: Demandas cruciales para el desarrollo y la autonomía
La Cumbre de Líderes convocada por el Comité pro Santa Cruz, las cabezas de la Gobernación y la Alcaldía, junto con representantes de 30 instituciones cruceñas, emitieron un contundente llamado al Estado boliviano, exigiendo medidas clave para impulsar el desarrollo, garantizar la seguridad jurídica y preservar la autonomía regional.
El documento emanado de la cumbre aborda diez puntos esenciales, destacando la necesidad de libertad para exportar, seguridad jurídica para la inversión y la eliminación de restricciones a las exportaciones agropecuarias. Además, se hace hincapié en la importancia de un censo nacional transparente, con la colaboración interinstitucional para garantizar su realización y veracidad.
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, destacó la urgencia de enfrentar la recesión económica y las amenazas sociales emergentes. Advierte sobre el peligro de reducir el acceso a servicios básicos, el deterioro de las capacidades productivas y la disminución del poder adquisitivo y de inversión empresarial ante la amenaza de mayor intervención estatal.
El plan de acción propuesto busca establecer una nueva relación entre Santa Cruz y el Estado, perfeccionar el modelo cruceño para su sostenibilidad y revertir pacíficamente los ataques al sector productivo. Además, se aboga por impulsar una ley de bioeconomía circular y promover la formalización de alianzas público-privadas.
Durante el encuentro, el gobernador en suplencia Mario Aguilera subrayó la importancia estratégica de la participación y la planificación compartida. Destacó el Censo Nacional de Población y Vivienda 2024 como esencial para la eficiente gestión de recursos públicos.
Por su parte, el alcalde cruceño Jhonny Fernández enfatizó la necesidad de establecer una política de Estado local y abandonar acciones aisladas. Propuso definir una ruta a corto, mediano y largo plazo en los ámbitos económico, político y social.
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, subrayó la importancia de la unidad para fortalecer el modelo de desarrollo, exigir la profundización de las autonomías y pedir reformas en la Justicia.
A pesar de estas demandas cruciales, el diputado por Creemos, Erwin Bazán, lamentó que la cumbre se percibiera como "una reunión de amigos pro-Arce", criticando la falta de acciones concretas para enfrentar al MAS y defender los intereses regionales. Consideró que los asistentes no representaban los genuinos intereses de la región cruceña.
Noticias relacionadas
- Empresarios cuestionan incremento salarial y alertan sobre efectos en la informalidad
- Lucio Quispe asume la presidencia del Concejo Municipal de La Paz en una sesión marcada por tensiones
- Incremento salarial está basado en el crecimiento económico, según diputado Hinojosa
- Comienzan las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025
- Reyes Villa: “El alza salarial no resuelve la economía del país”