Defensoría y civiles analizan escenario post censal para prevenir conflictos
La Defensoría del Pueblo, junto a la Fundación Jubileo y la Fundación Construir llevan adelante el conversatorio “Posibles Escenarios de Conflictividad Social y Acceso a la información en la etapa post censal” con el objetivo de reflexionar sobre el escenario que se configura en el país, luego de la realización del Censo de Población y Vivienda 2024, y así prevenir la posible emergencia de conflictividad, derivados de temáticas como la asignación presupuestaria o la distribución de escaños parlamentarios.
“(Este conversatorio) no es propiamente una evaluación del Censo en sí mismo, sino sobre los posibles escenarios de conflictividad que se pudieran presentar. En esta jornada tenemos una participación amplia y plural.
Vamos a analizar los posibles escenarios que pudieran presentarse posterior a los resultados del Censo 2024 y que alternativas podríamos generar en las diferentes temáticas”, explicó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, luego de inaugurar el evento.
La autoridad defensorial, remarcó la importancia de reflexionar sobre el escenario post censal, puesto que temas como la asignación de presupuesto para los departamentos que integran Bolivia, así como la distribución de escaños parlamentarios, pueden desencadenar en escenarios de conflictividad, tras conocerse los resultados del Censo.
Callisaya destacó la participación de los expositores Carlos Hugo Molina, Fabian Yaksic, René Martínez, Jorge Akamine, Teresa Polo y Mario Gutiérrez, quienes aportarán al conversatorio desde la diversidad de sus criterios y reflexiones.
Noticias relacionadas
- Serecí entrega este sábado el padrón electoral, el viernes 18 de julio se sortean los jurados
- Analistas advierten que la política obstruye el despegue de la explotación del litio en Bolivia
- TSE oficializa papeleta electoral sin NGP para el 17 de agosto
- En La Paz, denuncian venta de aceite condicionada a comprar huevo
- Presidente del Senado de Chile desmiente a Andrónico sobre ceder un puerto a Bolivia