Del Castillo afirma que Evo “ridiculiza” al Trópico y que los “palitos” no impedirán su aprehensión
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, aseguró este viernes que el último mandamiento de aprehensión para la captura del expresidente Evo Morales fue emitido recién el pasado 17 de marzo en Tarija.
Ahora “estamos esperando que ese mandamiento llegue a las autoridades policiales, (pero) tenemos ya un plan de operaciones a seguir” para la aprehensión de Morales, dijo.
Morales tiene una orden de aprehensión vigente por un caso de presunta trata de personas, que investiga una relación que habría tenido, cuando era presidente del país, con una menor de edad y con quien, incluso, habría tenido una hija.
El exmandatario ahora permanece en el Trópico de Cochabamba resguardado por sus seguidores, que se encuentran en vigilia permanente.
“El señor Morales, lo que está haciendo es, lamentablemente, (…) una ridiculización de la región del Trópico de Cochabamba. Nadie cree que estos fortines, estos palitos que están poniendo, vaya a impedir que la Policía Boliviana realice su trabajo”, señaló.
Sin embargo, pidió no olvidar que “este señor está acostumbrado a crecer políticamente a través de la victimización y el enfrentamiento”, por lo que considera que “está buscando un enfrentamiento entre la población civil y la Policía”.
“No vamos a caer en provocaciones del señor Morales y cuando haya condiciones materiales, se va a ejecutar este mandamiento de aprehensión emitido recién el 17 de marzo. Lo que él está haciendo es generar las condiciones materiales para decir que aún hay gente que lo apoya”, sostuvo.
Noticias relacionadas
- Andrónico tiene dos caminos políticos tras su proclamación, según Patzi
- Disputa judicial por el caso de Evo Morales: juez anula orden de aprehensión y traslada proceso a Cochabamba
- TSE publica nueva cartografía electoral
- Hermanitos desaparecidos no resistieron el frío y fueron encontrados sin vida
- Transporte pesado afirma que no hay nada que celebrar en el Día del Trabajador