Desalojo en barrio Santa Lucía acaba en enfrentamientos y arrestos
Un operativo de desalojo ejecutado la mañana de este lunes en el barrio Santa Lucía, zona de la avenida Virgen de Luján, derivó en enfrentamientos entre vecinos y un fuerte contingente policial. Más de 500 efectivos, acompañados por fiscales, notarios y personal judicial, ejecutaron una orden de desapoderamiento emitida por autoridad competente.
Durante el operativo, se utilizaron agentes químicos para dispersar a quienes intentaban resistir, lo que provocó momentos de tensión. Varios vecinos fueron arrestados, aunque algunos alegaron desconocer la orden de desalojo. Testimonios recogidos en el lugar evidencian molestia y desconcierto. “No sé por qué me han arrestado, yo estaba mirando y estos (policías) me están llevando”, dijo uno de los detenidos.
En un intento de frenar el avance policial, los pobladores instalaron barricadas con llantas encendidas, pero el grupo antimotines logró ingresar al área utilizando motocicletas y camionetas. Se prevé la llegada de maquinaria pesada para retirar las más de 150 viviendas construidas en un área de 10 hectáreas, que habrían sido ocupadas ilegalmente, según una sentencia constitucional.
Vecinos y representantes de organizaciones sociales denunciaron presuntas irregularidades en el procedimiento. Señalan que la orden estaría dirigida a un predio del municipio de Cotoca, mientras que el desalojo se realizó en una zona correspondiente al municipio de Santa Cruz. “Esto es competencia de la Alcaldía de Santa Cruz. Están haciendo un desapoderamiento a la UV 723 'A' Cotoca, pero esta es la UV 307 y 308”, aseguró una funcionaria de Control Social.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia también se hizo presente para garantizar que no se vulneren los derechos de menores afectados por la intervención. Hasta el cierre de esta edición, no se ha emitido un reporte oficial sobre el número de detenidos.
Noticias relacionadas
- Cinco alianzas reciben luz verde del TSE para las elecciones de agosto
- La radio, protagonista durante el gran apagón en España
- Esposa de Marset renuncia al asilo en España y facilita su extradición a Paraguay
- Arturo Murillo será liberado en julio tras cumplir parte de su condena en Estados Unidos
- El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo