Descubren que la longevidad no depende solo de los genes
El doctor Eric Topol, fundador de Scripps Research, estudió durante más de seis años el genoma de 1.400 personas mayores de 85 años con una salud excepcional. Su investigación concluyó que la longevidad extrema y saludable no necesariamente proviene de una herencia genética favorable, sino más bien de factores ligados al estilo de vida, como el bienestar emocional, la actividad física, las relaciones sociales y una actitud positiva.
Entre sus pacientes destaca una mujer de 98 años que vive sola, conduce su auto y participa activamente en eventos públicos. Su historia inspiró el reciente libro de Topol, Super Agers, en el que desmonta mitos sobre las píldoras antienvejecimiento y promueve un enfoque basado en evidencia científica para envejecer con plenitud.
Topol advierte que, si bien muchos productos prometen longevidad, aún no existe una solución mágica, y subraya que el verdadero secreto para envejecer bien está en lo cotidiano: moverse, conectar, nutrirse y vivir con propósito.
Noticias relacionadas
- Spotify endurece reglas para frenar suplantación y spam de Música IA
- Crisis de Jimmy Kimmel le cuesta a Disney $5.000 millones y 1,7 millones de suscriptores
- El Té Verde mejora sensibilidad a la glucosa en ratones obesos
- Guerra Comercial China-EE. UU. impulsa las exportaciones de carne australiana
- Incendio de un Xiaomi SU7 tras accidente causa muerte de conductor