Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Abril

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://linktr.ee/beicruz




Dirigente de la CSUTCB sorprendido conduciendo en estado de ebriedad con vehículo oficial

Dirigente de la CSUTCB sorprendido conduciendo en estado de ebriedad con vehículo oficial

08 de Abril de 2025 10:13 am

El secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Mario Seña, fue sorprendido por efectivos policiales en Oruro mientras conducía un vehículo oficial bajo los efectos del alcohol y sin portar licencia de conducir. El incidente ocurrió cerca de las 03:00 de la madrugada del lunes 7 de abril, en las inmediaciones del Casco del Minero, al norte de la ciudad de Oruro.

Según los documentos oficiales elaborados por la Policía, como el acta de recepción y secuestro del vehículo y el inventario correspondiente, el dirigente se encontraba al volante de una vagoneta Toyota RAV 4, color negro, modelo 2010, con placa 6399 SFX, registrada como vehículo oficial en el RUAT. Durante la requisa, los efectivos encontraron tres latas de cerveza en el interior del motorizado, y Seña presentó signos evidentes de ebriedad.

La Policía procedió a someter a Seña a una prueba de alcoholemia, cuyo resultado arrojó un nivel de 1,03 miligramos por litro de aire espirado, superando ampliamente los límites permitidos por la ley boliviana. De acuerdo con la normativa, el grado de alcoholemia permitido para conductores particulares es de hasta 0,5 g/L de sangre, mientras que para conductores profesionales y motociclistas es tolerancia cero.

El caso fue tipificado por la Policía como “uso indebido de bienes y servicios públicos”, debido a que el dirigente estaba al mando de un vehículo oficial sin la debida autorización y en estado de ebriedad. Horas después del incidente, Seña fue liberado, pero el caso fue derivado al Ministerio Público para su investigación.

El hecho pone en evidencia el uso indebido de recursos públicos y las irregularidades en el manejo de vehículos oficiales. La situación genera interrogantes sobre la responsabilidad de los dirigentes y el respeto a las normativas de tránsito en el país.

Tema del Día     
Noticias    
Compartir: