Dirigentes evistas realizan controles en el trópico de Cochabamba en busca de “inteligencia del Gobierno”
Ante la orden de aprehensión que pesa sobre Evo Morales, dirigentes evistas realizaron este lunes controles en hospedajes y alojamientos del trópico de Cochabamba para encontrar “personal de inteligencia del Gobierno”. Esto se enmarca en las tensiones generadas tras la orden de captura emitida en su contra por un caso de trata de personas.
La acción fue emprendida después de la reunión de evaluación organizada este fin de semana por Morales con las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. Durante la jornada, el secretario general de la Federación de Comunidades Interculturales Chimoré, Maicol Rojas, destacó que se habían recibido denuncias sobre personas infiltradas que buscaban causar daños en la zona. “Hay bastante denuncia de antisociales que están operando, que están queriendo causar daño, en ese sentido estamos con los correspondientes rastrillajes. Nos han informado que personal de inteligencia del Gobierno estaría operando”, expresó Rojas en contacto con la radio cocalera RKC.
Rojas también advirtió que no podrían garantizar la seguridad de aquellas personas que pudieran causar “un completo caos” en la región. El operativo se realizó en colaboración con la Intendencia Municipal de Chimoré, cuyo responsable, Romualdo Veizaga, explicó que los controles son rutinarios y forman parte de las acciones para garantizar la seguridad en la región.
Además de los controles en Chimoré, los dirigentes evistas y las autoridades locales llevaron a cabo acciones similares en el municipio de Shinahota, donde también se verificó el registro de los hospedados en alojamientos locales. La ejecutiva de la Federación Única Centrales Unidas, María Javier, subrayó que los controles eran necesarios para garantizar la seguridad de Morales, quien se encuentra en la región tras la orden de aprehensión. “Sabemos que el gobierno de Lucho Arce ha enviado a sus ‘sicarios’ y, por lo tanto, nosotros como dueños de este territorio tenemos que trabajar para brindar seguridad a todos los habitantes de las Seis Federaciones”, dijo Javier.
El intendente de Shinahota, Martillán Flores, coincidió en que los controles son parte de la labor rutinaria de la Intendencia para verificar que los alojamientos cumplan con las medidas de higiene y seguridad requeridas, además de contar con las licencias correspondientes. “Todos los propietarios de alojamientos deben tener un estricto registro de quienes se hospedan, y en este caso, deben presentar una copia fiel del carnet de identidad de cada persona”, enfatizó Flores.
Morales, quien se encuentra en el trópico de Cochabamba bajo resguardo de sus seguidores, es investigado por una posible vinculación con una adolescente que quedó embarazada cuando él era presidente. La audiencia del caso está programada para el 14 de enero en Tarija.