Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://www.facebook.com/sportline.bol




El arte toma protagonismo en las celebraciones del Bicentenario

El arte toma protagonismo en las celebraciones del Bicentenario

14 de Abril de 2025 06:01 pm

Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural del Estado Plurinacional de Bolivia, el Ministerio de Educación presentó una agenda de actividades artísticas en el marco de la conmemoración del Bicentenario.

Las iniciativas incluyen foros educativos y culturales, un concierto en Tarija, una cantata en Santa Cruz y diversas expresiones artísticas que destacan la riqueza cultural del país.

Durante el acto de lanzamiento, el Ministerio de Educación reafirmó su compromiso con la promoción del arte y la cultura como herramientas para valorar la historia, las tradiciones y el patrimonio boliviano. Las actividades, organizadas en coordinación con el Ministerio de Culturas, buscan además visibilizar el trabajo que se realiza en las instituciones de formación artística.

Se desarrollarán foros educativos-culturales con presentaciones de teatro y cine. También se alista el “Concierto a Tarija en el Bicentenario”, con una orquesta de 100 músicos interpretando obras de maestros bolivianos.

En mayo se llevará a cabo la actividad denominada “Soberanía artística”, centrada en la recuperación de saberes a través del tejido, la cerámica, la escultura y otras artes. Esta propuesta incluye un foro de las artes bolivianas, exposiciones abiertas, proyecciones de películas bolivianas y espectáculos de música autóctona.

Para junio, está programada la “Cantata homenaje a Bolivia”, una obra de Alberto Villalpando que será interpretada en Santa Cruz de la Sierra por una orquesta compuesta por 300 músicos bajo la dirección del maestro Daniel Montes.

El cierre de las actividades será con el proyecto “Arte del Bicentenario”, que presentará la obra Cantos de Libertad, una propuesta de coro y danza que se exhibirá los días 30 y 31 de julio en el Teatro Municipal de La Paz.

Cultura    
Compartir: