El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
A poco más de un mes de los comicios generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que la organización del proceso avanza con normalidad. Fernando Arteaga, secretario de Cámara de la institución, detalló que el lunes 8 de julio se publicará la lista de medios habilitados para la difusión de propaganda electoral, y que el sábado 13 se entregará oficialmente el padrón biométrico tanto al TSE como a las organizaciones políticas.
Arteaga explicó que ya se han cumplido más de 45 hitos del cronograma electoral y que esta semana se prevé avanzar con otros puntos clave. Entre ellos, se prevé que hasta el 15 de julio se publique la convocatoria para el sorteo de jurados electorales, y que desde el 18 se habilite la propaganda electoral en medios de comunicación masivos. El número de votantes habilitados, tanto en el país como en el exterior, se estima en más de 7,3 millones y será confirmado junto con la entrega del padrón.
Sobre las críticas por la falta de auditoría al padrón, Arteaga recordó que el TSE habilitó laboratorios de verificación y convocó a los partidos políticos a enviar técnicos para participar del proceso. Sin embargo, lamentó que hasta la fecha ninguna organización haya acreditado personal técnico, pese a que este compromiso fue asumido en la cumbre multipartidaria celebrada en Santa Cruz.
En relación a las amenazas de movilización por parte de sectores que respaldan a Evo Morales, Arteaga fue claro al afirmar que el calendario electoral no se modificará. Indicó que las etapas de inscripción, verificación de requisitos, habilitación e inhabilitación de candidaturas ya fueron cumplidas. “No se puede adecuar un calendario a un solo candidato”, afirmó. Asimismo, señaló que la Sala Plena del TSE analizará la nota presentada por Morales, pero todo se hará conforme al calendario.
Sobre la situación del candidato Jaime Dunn, inhabilitado por incumplimiento de requisitos fiscales, Arteaga informó que ya comenzó el proceso de impresión de papeletas, lo que dificulta una posible habilitación posterior. Indicó que se trata de 71 modelos distintos que deben estar listos para su distribución nacional e internacional. Si la inhabilitación se mantiene, su alianza deberá decidir si sustituye al candidato o deja la casilla en blanco.
Finalmente, el secretario de Cámara se refirió a las recientes amenazas contra vocales del TSE y subrayó que la Sala Plena emitió un pronunciamiento en defensa de la institucionalidad. Arteaga reiteró que el proceso electoral debe continuar sin presiones externas y que todos los actores políticos tienen la responsabilidad de resguardar su integridad hasta el 17 de agosto.
Noticias relacionadas
- Alcaldía de El Alto impugna certificado de solvencia fiscal de Jaime Dunn y denuncia omisión de pagos
- Diputado Héctor Arce llama a votar nulo y escribir “Evo” en la papeleta
- Muebles bolivianos conquistan el mundo: exportaciones crecen 69% y llegan a 12 países
- Evangélicos oran en la Asamblea para "expulsar demonios" de la política
- El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones