Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




Equipos Bolivianos se Preparan para Representar al País en la Cumbre Global de Inteligencia Artificial en Suiza

Equipos Bolivianos se Preparan para Representar al País en la Cumbre Global de Inteligencia Artificial en Suiza

23 de Abril de 2025 05:23 pm

El pasado sábado 12 de abril, se llevó a cabo en Bolivia la final del Robotics for Good Youth Challenge, una competencia educativa que busca promover el uso de la robótica para resolver problemas globales. Este torneo, que tuvo lugar por primera vez en el país, seleccionó a los dos equipos ganadores que representarán a Bolivia en el Desafío Global de Ginebra, Suiza, en la Cumbre Mundial de Inteligencia Artificial, programada del 8 al 11 de julio.

En la categoría Senior, el equipo Jucumari Tech Sports de Santa Cruz, compuesto por los hermanos César Martín y Octavio Andrés Pereyra, y Santiago Soto, se destacó al obtener el primer lugar. En la categoría Junior, el equipo J-bots, liderado por Joel Arana, también de Santa Cruz, se coronó campeón en su categoría.

Ambos equipos compitieron contra 20 equipos de distintas partes del país, y fueron seleccionados entre los 12 finalistas que llegaron a la etapa nacional. Los participantes diseñaron y programaron robots para enfrentar el desafío de los incendios forestales, un tema elegido para esta edición debido a su impacto en el medio ambiente.

El Robotics for Good Youth Challenge es una iniciativa respaldada por la ONU y organizada por AI for Good, que se realiza anualmente con el objetivo de inspirar a jóvenes a utilizar la tecnología para generar soluciones a los problemas globales más urgentes.

Además de la competencia, el evento también sirvió como una plataforma para promover el acceso a nuevas tecnologías en Bolivia, con el apoyo de instituciones como el Centro G.A.I.A, Unifranz, Fab Lab Santa Cruz y Radio Mix. En 2026, se espera que la competencia se repita, con la invitación a más organizaciones y empresas para colaborar en su realización.

Los dos equipos cruceños ahora se preparan para representar a Bolivia en el escenario global, donde tendrán la oportunidad de compartir sus innovadoras soluciones con expertos y líderes internacionales.

Tecnología    
Compartir: