Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Abril

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




Evo dice que "Da miedo ser candidato": "¿Ahora qué vamos a nacionalizar para tener plata?"

Evo dice que "Da miedo ser candidato": "¿Ahora qué vamos a nacionalizar para tener plata?"

10 de Marzo de 2025 02:58 pm

En una reunión con sus seguidores en el Trópico de Cochabamba, Evo Morales, quien se encuentra en esa región para evitar su aprehensión por el caso de trata y tráfico que se sigue en su contra, afirmó que en este momento "da miedo" ser candidato a la presidencia debido a la actual situación económica del país.

Morales comparó la coyuntura económica actual con la de 2005, cuando asumió la jefatura del Estado por primera vez.

"Informamos oportunamente también, en diciembre del año pasado, me asusté y dije públicamente, también quiero decirles, da miedo ser candidato a presidente en este momento. Económicamente está peor que el 2005", señaló Morales, quien subrayó que las dificultades económicas actuales dificultan cualquier posibilidad de solución similar a la que se aplicó en 2005.

Morales explicó que en 2005, la principal "ventaja" para salvar a Bolivia fue la nacionalización de los recursos naturales, lo cual permitió al país obtener ingresos de manera rápida. Sin embargo, este lunes, el expresidente cuestionó: "¿Cuál era la ventaja el 2005 para salvar Bolivia, nacionalizabas y entraba plata, ahora qué vamos a nacionalizar para tener rápidamente plata?"

El exmandatario también planteó dudas sobre cómo se podrá conseguir el financiamiento necesario para solventar los problemas económicos del país, sin una vía similar a la nacionalización.

Pese a este "temor", Morales ratificó su decisión de ser candidato a la presidencia por el Frente Para la Victoria (FPV), luego de haber perdido su liderazgo dentro del Movimiento al Socialismo (MAS).

En relación con su candidatura, Morales detalló que antes de firmar el acuerdo con el FPV, sostuvo conversaciones con varios partidos políticos, incluyendo la Unidad Cívica Solidaria (UCS) de Jhonny Fernández. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo con UCS debido a que ese partido no respaldó su postulación.

Asimismo, Morales comentó que dialogó con el Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Félix Patzi, quien condicionó su apoyo a la postulación de Morales a cambio de ser candidato a la Gobernación de La Paz. También mencionó acercamientos con el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), pero no hubo coincidencias en cuanto a la elección del candidato a la vicepresidencia.

Política    
Compartir: