Evo Morales denuncia proscripción y ratifica su candidatura con el FPV
El expresidente Evo Morales aseguró que enfrenta una "brutal guerra de proscripción" para impedir su participación en las elecciones generales, pero afirmó que, pese a ello, se postulará como candidato en los comicios del 17 de agosto de 2025 con la sigla del Frente Para la Victoria (FPV).
A través de sus redes sociales, Morales recordó que en el pasado las organizaciones indígenas y populares también enfrentaron obstáculos para participar en elecciones. "Ahora, ante la brutal guerra de proscripción de colonialistas e imperialistas vendepatrias, volvemos a prestarnos una sigla y participaremos en las elecciones", escribió.
El exmandatario señaló que en 1995 intentó ser candidato con Izquierda Unida (IU), pero denunció que la entonces Corte Nacional Electoral (CNE) le impidió competir. También mencionó que en 2002, al postularse con el Movimiento Al Socialismo (MAS), le "robaron la victoria". "En 2005 volvimos a participar con sigla prestada y ganamos con más del 50%", recordó.
Pese a la prohibición establecida en el Auto Constitucional 0083/2024, que impide la reelección continua o discontinua, Morales insiste en su postulación. Desde 2022 ha denunciado un supuesto plan para "proscribirlo", señalando al presidente Luis Arce y a cinco de sus ministros como responsables de esa estrategia en su contra.
Noticias relacionadas
- Consejo de la Magistratura investigará a jueza que anuló orden contra Evo Morales
- Presidente del TSJ critica fallo que anula orden de aprehensión contra Evo Morales
- Camacho acusa al MAS de profundizar persecución ante crisis
- Murillo será liberado en julio de 2025
- Evo advierte “grave crisis” y llama a unir fuerzas