“Me pidieron $10 millones”: Chi Hyun Chung revela millonarias exigencias por siglas políticas
El médico y líder evangélico denunció que algunos partidos le exigieron hasta 10 millones de dólares para prestarle su sigla. Afirma que el MNR no le pidió nada y espera formalizar la alianza este 11 de mayo.
En una entrevista exclusiva en el programa Voz y Voto, el precandidato presidencial Chi Hyun Chung, médico de profesión y pastor evangélico, reveló que varias organizaciones políticas le exigieron sumas millonarias para cederle su sigla en anteriores procesos electorales.
“Una sigla me pidió 10 millones de dólares para ser su candidato, y eso era solo por la sigla. Me pedían fotos con las maletas de dinero, literalmente querían ver el efectivo”, afirmó Chi, visiblemente indignado.
El también exaspirante presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) aseguró que en 2019, días antes de las elecciones, recibió una carta del entonces jefe de ese partido exigiéndole un millón de dólares. “Le respondí que nunca hablamos de eso. Rompí la carta y no pagué nada”, agregó.
Chi explicó que actualmente mantiene un acuerdo verbal con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), con quienes ya habría consensuado su candidatura. “Es un hecho en un 99.9%. Ellos tienen su Asamblea Nacional el 11 de mayo, ahí se firmará el convenio. Ya envié mi carta de solicitud y espero la respuesta formal”, indicó.
El precandidato destacó que el MNR no le pidió dinero alguno a cambio de la sigla, hecho que consideró “espontáneo, natural y transparente”. Añadió que, a diferencia de otros partidos, esta alianza se forjó de manera amistosa y sin presiones económicas.
Durante la entrevista, Chi Hyun Chung cuestionó el sistema actual de validación de candidaturas, donde considera que las siglas se han convertido en un negocio. “Muchos entran a la política para recuperar la inversión. Eso debe cambiar. Se debería permitir que participen candidatos con respaldo ciudadano demostrado en encuestas, como es el caso de nuestra sigla AMAR”, concluyó.
Noticias relacionadas
- Ley contra matrimonios forzados no afecta la patria potestad, aclara senadora
- La radio, protagonista durante el gran apagón en España
- Concejo Municipal de Santa Cruz renovará su directiva este viernes
- Luis Arce destaca el regreso del MAS a las organizaciones sociales
- Esposa de Marset renuncia al asilo en España y facilita su extradición a Paraguay