Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://www.facebook.com/SkechersBO




Empresarios advierten que aumento salarial podría generar inflación descontrolada y afectar la economía

 Empresarios advierten que aumento salarial podría generar inflación descontrolada y afectar la economía

28 de Abril de 2025 01:55 pm

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) publicó este lunes un comunicado en el que expresaron su preocupación por las posibles consecuencias de un incremento salarial en el país. En su mensaje, los empresarios advirtieron sobre el riesgo de una “inflación descontrolada” y el impacto económico negativo que esto podría generar.

En su propuesta, la CEPB instó al Gobierno a congelar el salario en este año, sugiriendo que, en caso de aprobarse un aumento, este solo debería aplicarse al haber básico y no al salario mínimo nacional, el cual debería mantenerse en los niveles actuales. Además, sugirieron que el retroactivo sea pagado en cuotas, para evitar un impacto económico inmediato.

Según el comunicado, cualquier medida que desestabilice a las empresas podría provocar una reacción en cadena que lleve a un escenario de inflación descontrolada y estancamiento económico, lo que agravaría aún más la situación de los trabajadores asalariados y de las familias en general.

Por la mañana, representantes del sector privado se reunieron con autoridades del Gobierno para abordar el tema. Posteriormente, el presidente Luis Arce convocó a una reunión con los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) para analizar las propuestas del Ministerio de Economía. Arce expresó que, aunque se comparte la preocupación por la disminución del poder adquisitivo de los trabajadores, el esfuerzo conjunto debe centrarse en el sostenimiento de las fuentes de empleo.

Noticias    
Compartir: