Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 07 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://www.facebook.com/SkechersBO




Fabriles respaldan pedido de incremento salarial y rechazan diálogo tripartito

Fabriles respaldan pedido de incremento salarial y rechazan diálogo tripartito

01 de Abril de 2025 11:56 am

El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Fabriles de Santa Cruz, Juan Carlos Torrico, respaldó la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB) de aumentar el salario mínimo nacional en un 15% y el haber básico en un 20%, calificándola de "razonable" debido a la devaluación del poder adquisitivo de los trabajadores.

“Nuestro salario se ha devaluado en un 80% con la inflación que hemos tenido de casi 10%, por eso yo creo que es nomás razonable ese porcentaje que está pidiendo la Central Obrera Boliviana; y ni siquiera va a reponer a lo que nuestro salario se ha devaluado”, expresó Torrico.

El dirigente fabril rechazó cualquier intento de un diálogo tripartito entre el Gobierno, la COB y los empresarios, señalando que estos últimos solo buscan frenar cualquier ajuste salarial. Según Torrico, los empresarios “siempre reclaman, así estén en la mejor situación” y argumentan que no tienen recursos suficientes para atender un incremento salarial.

Asimismo, recordó que el incremento será establecido mediante decreto supremo y que los trabajadores exigirán su cumplimiento. “El 1 de mayo sale un decreto supremo, una normativa y eso obliga prácticamente al empleador a cumplir con lo que se determine del pliego petitorio; y nosotros como trabajadores seguramente también vamos a hacer cumplir ese decreto”, enfatizó.

Torrico afirmó que, solo en el sector fabril, unos 35.000 trabajadores se verán beneficiados con un eventual aumento. Además, advirtió que, si el pedido no es atendido, los fabriles se movilizarán para exigirlo en las calles.

Por su parte, los sectores empresariales manifestaron su rechazo al incremento salarial. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió que una subida de sueldos podría poner en riesgo la estabilidad económica de varias industrias, por lo que solicitaron una reunión con el presidente Luis Arce. En la misma línea, el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, alertó que un aumento en medio de la crisis económica “asfixiará” a las empresas.

Mientras tanto, el Gobierno y la COB continúan evaluando la propuesta en comisiones, con miras a definir un ajuste salarial que será anunciado en el Día del Trabajador.

Noticias    
Tema del Día     
Compartir: