Fiscalía rechaza denuncia de Evo Morales por presunto ataque armado y su defensa anuncia objeción
La Fiscalía de Bolivia desestimó la denuncia presentada por el expresidente Evo Morales sobre el presunto ataque armado que sufrió en octubre del año pasado. Nelson Cox, abogado del exmandatario, informó que se presentará una objeción ante esta decisión, argumentando que el Ministerio Público no realizó una investigación adecuada.
"La Fiscalía confirmó el rechazo a la denuncia. Lamentablemente, el Gobierno está permitiendo violaciones sistemáticas a los derechos humanos y facilitando un terrorismo de Estado", declaró Cox.
Morales denunció que el 27 de octubre de 2024 su vehículo fue atacado a tiros por encapuchados mientras transitaba por una carretera en el Trópico de Cochabamba. Tras el hecho, responsabilizó directamente al presidente Luis Arce y luego señaló a Estados Unidos como parte de un presunto plan en su contra.
El Gobierno, sin embargo, sostuvo una versión diferente y acusó a Morales de haber atacado a policías que realizaban un operativo antidroga. Según el Ejecutivo, tras el incidente, los seguidores del exmandatario incendiaron dos vehículos de las fuerzas del orden. Morales, por su parte, argumentó que los agentes no portaban uniforme y estaban encapuchados, lo que generó confusión sobre su identidad.
El líder del MAS presentó su denuncia ante la Fiscalía, mientras que el Gobierno interpuso una querella en su contra por tentativa de asesinato. Morales insiste en que el ataque tuvo la intención de sacarlo de la carrera electoral y evitar su candidatura para los comicios presidenciales de este año.
Recientemente, Morales afirmó que la CIA opera en Bolivia y vinculó a esta agencia con el ataque en su contra. Su distanciamiento con Arce se hizo más evidente en 2021 y se profundizó con la disputa por el control del MAS, que terminó con un fallo judicial que favoreció al sector afín al presidente, dejándolo fuera de la dirigencia del partido.
Este viernes, Morales oficializó su alianza con el Frente Para la Victoria (FPV), partido con el que buscará postularse en las elecciones del 17 de agosto.
Noticias relacionadas
- Consejo de la Magistratura investigará a jueza que anuló orden contra Evo Morales
- Presidente del TSJ critica fallo que anula orden de aprehensión contra Evo Morales
- Camacho acusa al MAS de profundizar persecución ante crisis
- Murillo será liberado en julio de 2025
- Evo advierte “grave crisis” y llama a unir fuerzas