Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




García Linera: el MAS se encamina a una derrota si Arce y Evo no logran un pacto

García Linera: el MAS se encamina a una derrota si Arce y Evo no logran un pacto

13 de Abril de 2025 02:25 pm

Desde Argentina, el exvicepresidente boliviano Álvaro García Linera lanzó una dura advertencia sobre el rumbo del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobierna Bolivia desde hace más de una década, al señalar que la fractura entre el actual presidente, Luis Arce, y el expresidente Evo Morales puede desembocar en una "catástrofe boliviana", en vísperas de las elecciones presidenciales previstas para octubre de 2025.

"Hoy tú tienes a un presidente del Estado puesto por Evo que lo está persiguiendo y quiere meter a la cárcel. Y cuando pueda, lo va a hacer", declaró García Linera durante una entrevista, en la que expresó su preocupación por la falta de una transición ordenada dentro del liderazgo del partido oficialista.

García Linera, quien fue vicepresidente durante los 14 años de gobierno de Morales (2006-2019), describió la situación actual del MAS como un callejón sin salida generado por la imposibilidad de "convivir con un líder tan potente que ya no tiene poder, pero tiene poder", en referencia al exmandatario.

"El que lo sustituye no va a poder sustituirlo", explicó, señalando que cualquier liderazgo que busque tomar el relevo debe contar con una especie de "autorización simbólica" del líder carismático.

"Te toca a ti ahora", ejemplificó, enfatizando que sin ese respaldo explícito el nuevo liderazgo es visto como ilegítimo o débil. "¿Cómo tomarlo en cuenta sin aparecer como un títere? Es complicado", añadió.

La interna del MAS se ha agudizado en los últimos meses. Evo Morales ha anunciado su intención de postularse nuevamente a la presidencia en 2025, desafiando a Luis Arce, a quien él mismo respaldó en las elecciones de 2020. Arce, por su parte, ha tomado distancia del liderazgo de Morales y su entorno más cercano, lo que ha provocado una guerra abierta entre ambas facciones.

Desde el Legislativo, dominado por el MAS, se han visto maniobras para trabar la gestión de Arce, al tiempo que el expresidente ha denunciado persecución judicial y política en su contra. “Uno persiguiendo al otro y el otro diciéndole que es un inútil y bloqueándole en el parlamento sus créditos para hacer obras. Eso es lo que estamos haciendo nosotros”, lamentó García Linera.

En un tono sombrío, el exvicepresidente advirtió que sin un acuerdo entre Morales y Arce, el país se encamina hacia una “decepción social” y una “derrota electoral” del oficialismo. “Lo más probable es una derrota en agosto del 2025”, concluyó.

Polarización en el MAS

El MAS enfrenta su mayor crisis interna desde su llegada al poder. La polarización entre el “evismo”, liderado por Morales, y el “arcismo”, encabezado por el actual mandatario, ha dividido al movimiento en todos los niveles: desde las bases sindicales y campesinas hasta las bancadas parlamentarias.

En este contexto, han emergido otros posibles postulantes presidenciales como Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y aliado de Morales, que también ha sido mencionado por García Linera como una figura que podría ser parte del relevo. Pero sin el respaldo unificado del partido y un liderazgo legitimado por el carisma histórico del exmandatario, el panorama electoral se presenta incierto.

A menos de seis meses del inicio del calendario electoral oficial, Bolivia se prepara para unas elecciones marcadas por la fractura del bloque gobernante, el debilitamiento de la oposición y una ciudadanía que, según diversas encuestas, se muestra cada vez más desencantada con la clase política.

Política    
Compartir: