Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Abril

Imagen modal
#
https://www.facebook.com/baulet.bo




García Linera sugiere medidas drásticas contra exportadores para resolver crisis económica

García Linera sugiere medidas drásticas contra exportadores para resolver crisis económica

19 de Marzo de 2025 04:21 pm

El exvicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, propuso un enfoque drástico para afrontar la crisis económica que atraviesa el país, sugiriendo que el gobierno debería "agarrar del cuello" a los grandes exportadores y obligarlos a entregar sus dólares al Estado bajo amenaza de expropiación de sus empresas. Esta sugerencia fue parte de su intervención en una conferencia en Argentina, titulada "Qué es el Estado. Lo ideal y lo material de la política".

García Linera, quien ocupó la vicepresidencia durante los gobiernos de Evo Morales, hizo un análisis de la situación económica actual de Bolivia, caracterizada por la escasez de divisas, la inflación y la falta de combustibles. Según el exmandatario, la falta de control sobre las exportaciones privadas ha complicado la estabilidad económica, lo que antes era una fortaleza del Estado al concentrar el 50% de las exportaciones.

En su intervención, García Linera sugirió que el gobierno debía tomar medidas audaces y confrontativas con los grandes exportadores, quienes controlan el 70% de las exportaciones del país. "¿Qué haces como gobierno? Agarras del cuello a los privados y les dices, 'me das tus dólares o te quito tu empresa'", expresó, recordando cómo en 2006 el gobierno de Morales implementó medidas similares para recuperar recursos estratégicos para el país.

Además, el exvicepresidente criticó la falta de alternativas ante la crisis dentro del progresismo latinoamericano, señalando que muchos gobiernos de izquierda se encuentran atrapados en la parálisis y no logran generar propuestas innovadoras para enfrentar los desafíos actuales. García Linera aseguró que, en tiempos de crisis, era necesario tomar decisiones difíciles, aunque implicaran enemistarse con los sectores más poderosos.

El análisis del exvicepresidente también incluyó una reflexión sobre los progresismos en la región, sugiriendo que han perdido la capacidad de presentar soluciones que resuenen con las expectativas de la población. En su opinión, el retorno de las políticas de derecha en América Latina está vinculado a la incapacidad de los gobiernos de izquierda para adaptarse a nuevas realidades económicas y sociales.

García Linera concluyó su intervención reiterando que el ajuste económico no es la única salida a la crisis y que los gobiernos deben estar dispuestos a reinventar sus políticas, incluso a riesgo de generar enemigos, pero sin perder el apoyo popular.

Política    
Compartir: