Gobierno recomienda a los observadores electorales ser “equilibrados”
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, instó este viernes a los observadores electorales a actuar con equilibrio el próximo domingo 17 de agosto en las elecciones generales del país.
En una conferencia de prensa, inicialmente recordó que el presidente Luis Arce recibió el jueves a los observadores en la Casa Grande de Pueblo “para expresar y reiterar que las elecciones están garantizadas y, al mismo tiempo, darles la bienvenida”.
“Pero también se ha recomendado de que sean equilibrados en la jornada que van a cumplir ese día; es muy importante para nosotros, en el marco del cumplimiento de los procedimientos y protocolos electorales, que gane el pueblo boliviano”, agregó la Canciller.
Cuando fue consultada por qué se hizo esa recomendación, la Canciller sólo dijo: “Ustedes saben que tenemos experiencia que, tal vez, no vale la pena reiterar de anteriores elecciones, que también los mismos observadores han reconocido”.
“La tarea de nuestra misión es fundamentalmente contribuir al fortalecimiento de la democracia boliviana y salvaguardar esa expresión ciudadana el próximo domingo con imparcialidad y objetividad”, afirmó el miércoles Juan Fernando Cristo, representante de los observadores de la OEA.
Instituciones observadoras
Sosa confirmó que 19 instituciones, entre nacionales e internacionales, realizarán el trabajo de observación electoral en las elecciones generales.
La Canciller precisó que cinco instituciones corresponden a observadores nacionales y 14 misiones son de organismos internacionales.
Entre las misiones más numerosas que llegaron al país están la Unión Europea (UE) con 135 observadores y la Organización de Estados Americanos (OEA) con 89 personas, según la ministra.
Noticias relacionadas
- Derechos Humanos despliega veedores en Santa Cruz para supervisar elecciones
- Gobierno garantiza transición pacífica y descarta intención de autoprorrogarse
- Potosinos exigen regalías hasta un 20% por extracción del litio
- Bolivia supera Bs 226.000 millones y utilidades del sistema financiero suben 38,6%
- Gobierno recomienda a los observadores electorales ser “equilibrados”