Gobierno trabaja para normalizar la provisión de combustible, según ministro de Planificación
El Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, aseguró que el Ejecutivo está enfocado en resolver la crisis de combustible que afecta al país, aunque no precisó cuándo se normalizará el suministro de gasolina y diésel en los surtidores.
“Estamos trabajando para generar tranquilidad a las familias bolivianas y avanzar gradualmente hacia la normalidad en la provisión de combustible”, comentó Cusicanqui después de una sesión en la Cámara de Senadores. Además, destacó que están realizando gestiones para cumplir con los pagos a proveedores internacionales y facilitar la descarga de los combustibles en los almacenes de YPFB.
“Estamos haciendo todo lo posible para cumplir con nuestras obligaciones internacionales”, agregó el Ministro.
Por su parte, el presidente Luis Arce se reunió con representantes del Legislativo, Judicial y otros sectores políticos para abordar temas urgentes. Este encuentro se realizó en el contexto de la falta de divisas, lo que ha dificultado la importación de combustibles, generando malestar en la población y preocupación en los sectores productivos que temen por la seguridad alimentaria debido a la escasez de carburantes.
En su intervención, Arce comentó que la crisis por el combustible ha provocado una reacción social que ha acentuado la especulación de precios en el mercado. “Este problema ha sido el detonante de la reacción de la población, y esa es nuestra mayor preocupación”, expresó el mandatario.
Noticias relacionadas
- Jorge “Tuto” Quiroga emite su voto en La Paz
- Edman Lara vota en Santa Cruz y expresa su fé en la voluntad de Dios
- Camacho vota en Santa Cruz y asegura que se está “enterrando al masismo”
- Bolivianos en el exterior inician votación para la segunda vuelta presidencial 2025
- Tuto Quiroga inicia jornada electoral acompañando a Velasco y votará en La Paz