Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://www.facebook.com/SkechersBO




Golpe I: Evo se siente “perseguido” y asegura que “los victimarios quieren detener a la víctima”

Golpe I: Evo se siente “perseguido” y asegura que “los victimarios quieren detener a la víctima”

28 de Marzo de 2025 03:57 pm

El expresidente Evo Morales, convocado a declarar como testigo en el juicio por el denominado caso Golpe I, consideró este viernes que nuevamente lo “persiguen y amenazan”.

“El Gobierno y los golpistas del 2019, otra vez me persiguen y amenazan. Los victimarios quieren detener a la víctima. (Pero) todo el pueblo es testigo del Golpe de Estado de (Jeanine) Añez y sus cómplices”, señaló Morales mediante sus redes sociales.

Afirmó que los “golpistas impunes” quieren volver con su “programa de venganza, odio, discriminación, difamación y su ideología de vendepatrias y neoliberales”.

El pasado 25 de marzo se conoció que el Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres 6° de La Paz emitió varios mandamientos de comparendo para los testigos del caso Golpe I, que juzga parte de los hechos de la crisis de 2019.

Entre los citados, además de Morales, se encuentran: el exvicepresidente Álvaro García Linera, el exministro Carlos Romero, el actual gobernador cruceño en suplencia Mario Aguilera e incluso el presidente Luis Arce.

El jueves, el ministro de Justicia, César Siles, dijo que todo boliviano, independientemente de su cargo, “tiene la obligación de comparecer a una citación judicial” y que en el caso del presidente Arce, cuando se formalice la notificación, también lo hará con base al procedimiento establecido.

La autoridad gubernamental agregó que el exmandatario también “debería presentarse”. “Claramente el procedimiento penal establece que, si no se presenta, se va a librar un mandamiento de aprehensión”, advirtió.

Los testigos están citados para las 14:00 del lunes 31 de marzo en el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

Política    
Compartir: