Granizada y desborde arrasan cultivos de papa en El Alto
Comunarios del Distrito 14 en El Alto reportaron la pérdida total de sus cultivos tras una intensa granizada acompañada por el desborde de los ríos Seque y Larkajahuira, que ocurrió la tarde del domingo en la urbanización San Francisco de Asís.
“Todo se ha echado a perder. El agua, el barro, la helada y la granizada arruinaron nuestra cosecha”, relató Rosa, una comunaria de la zona. Conmovida, señaló que esperaba levantar al menos 20 cargas de papa para mayo, pero que apenas logró rescatar dos canastas. “Lo he perdido todo”, lamentó.
Los fenómenos climáticos no solo destruyeron los cultivos, también dañaron techos de viviendas y tinglados. Rosa señaló que, además de su familia, otras también quedaron afectadas, y pidió ayuda a las autoridades para reactivar la producción agrícola que representa el sustento de muchos hogares en la zona.
Las pérdidas alcanzan no solo a los cultivos, sino también a la posibilidad de criar ganado, ya que no quedó forraje disponible tras el desastre natural.
Cultivos arrasados por granizo y desbordes en El Alto La granizada y la crecida de ríos destruyeron sembradíos y dañaron viviendas en el Distrito 14. Comunarios piden ayuda urgente.
Noticias relacionadas
- Conflictos en el Concejo y campaña electoral afectan la gestión municipal en Santa Cruz
- “Nunca los vamos a olvidar”: homenaje a los policías asesinados en emboscadas evistas
- Bloqueos y sequía frenan el crecimiento económico: el PIB de 2024 solo subió un 0,73%
- TSE ratifica que todas las organizaciones pueden hacer campaña en el Trópico de Cochabamba
- Gobierno de Arce dice que, si no se aprueba un contrato del litio, “pierden los bolivianos”