Hay tres menores internados con influenza y los casos van en ascenso; todavía no hay vacunas
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz informó que tres menores permanecen internados en terapia intensiva con cuadros graves relacionados con la influenza. Aunque aún no se ha confirmado si los casos son consecuencia directa del virus AH1N1, un comité científico se encargará de definir si la infección desencadenó el estado crítico de los pacientes.
“Son tres menores que se encuentran en unidad de terapia intensiva, pero el Comité Científico del Sedes todavía no ha determinado si su cuadro está directamente relacionado con la influenza. Muchos de los pacientes tienen enfermedades de base”, explicó Dorian Jiménez, jefe de Epidemiología del Sedes.
Hasta la mitad de la semana epidemiológica 15, Santa Cruz reportó 586 casos de influenza en lo que va del año. El 17% corresponde a niños menores de 10 años, una población considerada vulnerable por las autoridades de salud. Por esta razón, el Sedes pidió a los padres que no envíen a sus hijos a clases si presentan síntomas respiratorios.
“Los colegios deben aplicar filtros. Si un niño llega con fiebre, tos o dolor de garganta será devuelto a su casa para que reciba atención médica”, remarcó Jiménez.
También se activaron los planes de contingencia en los hospitales y centros de salud. El personal médico está capacitado para brindar atención oportuna. El Sedes solicitó al Ministerio de Salud la dotación de vacunas contra la influenza para este año. De momento, los centros de salud no cuentan con las dosis.
“El año pasado aplicamos cerca de medio millón de vacunas. Esperamos que lleguen pronto las nuevas, especialmente para los grupos de riesgo”, afirmó el jefe de Epidemiología.
Entre las recomendaciones, el Sedes pidió evitar la automedicación, lavarse las manos con frecuencia y no acudir a lugares con mucha afluencia de personas si se presentan síntomas respiratorios. También pidió usar barbijo y alcohol en gel si no se puede evitar salir de casa.
Noticias relacionadas
- Neuropsiquiatra argentino afirma que el COVID-19 fue creado artificialmente en laboratorio chino
- Pulmón de palomitas de maíz: la enfermedad que amenaza a los jóvenes que vapean
- Evalúan cambiar clases en Santa Cruz por casos de influenza
- Alarmante aumento de ansiedad y depresión en niños y adolescentes, según estudio reciente
- ¿Antes o después de comer? así es el mejor momento para consumir frutas, según nutricionistas