La ASFI inicia el control de empresas que ofrecen servicios con criptoactivos
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) dará a conocer este martes la reglamentación específica para las Empresas de Tecnología Financiera (ETF), con el objetivo de establecer un marco normativo para aquellas compañías que prestan servicios relacionados con criptoactivos en Bolivia.
Según la entidad, la norma establecerá condiciones y requisitos que deberán cumplir estas empresas para operar legalmente, entre ellos la presentación de los servicios que ofrecen, la nómina de accionistas y documentación adicional que respalde su estructura y funcionamiento. Una vez cumplidos estos pasos, podrán solicitar su licencia de operación ante la ASFI.
Expertos del sector calificaron la medida como una oportunidad histórica para consolidar un ecosistema fintech más transparente y responsable, lo que podría abrir nuevas posibilidades para el desarrollo de servicios financieros innovadores dentro de un marco de supervisión estatal.
Noticias relacionadas
- Arce admite que el abastecimiento de combustibles en Bolivia no está garantizado por falta de financiamiento externo
- YPFB realiza el montaje de equipo para iniciar la perforación del Pozo Tomachi-X1 I.E, en Pando
- La ASFI inicia el control de empresas que ofrecen servicios con criptoactivos
- El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El TSE debate la habilitación de Dunn en medio de dudas, impugnaciones y desacuerdos