La marcha de los Ponchos Rojos rodea la plaza Murillo en protesta contra el Gobierno
En medio de la crisis económica que enfrenta el país, la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz “Túpac Katari”, liderada por el dirigente David Mamani, marchó este miércoles desde la ciudad de El Alto hasta el centro de La Paz.
Tal y como estaba anunciado, la movilización rodeó la plaza Murillo (centro político del país) en protesta contra el gobierno del presidente Luis Arce.
“Estamos aquí los trabajadores de las 20 provincias de La Paz, hemos venido a cercar el Palacio de Gobierno para declamar por nuestros derechos constitucionales”, afirmó Mamani con megáfono en mano.
Informó que la protesta, inicialmente, demanda la destitución de los ministros “incapaces” de Obras Públicas, Edgar Montaño; de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo; de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani; de Planificación, Sergio Cusicanqui; y de Gobierno, Eduardo Del Castillo; además del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, y del gerente de Emapa, Franklin Flores.
“Les estamos dando un plazo de 72 horas y tienen que reducir su salario en 50% a todos los funcionarios públicos jerárquicos que reciben desde 10 mil bolivianos en adelante”, dijo.
Pidió que no se “hipoteque” más al país con millonarios créditos internacionales y en ese mismo sentido exigió a la Asamblea Legislativa rechazar las leyes de aprobación de nuevos préstamos.
También demandó el archivo o anulación de los proyectos de ley de los contratos para la explotación del litio.
“Asimismo, queremos diésel, gasolina y alimentos dignos y soberanos; queremos trabajo digno, nuestros jóvenes profesionales están desempleados sobreviviendo con trabajos informarles”, puntualizó.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, aseguró que la Policía mantendrá el orden público y lamentó que Mamani nuevamente esté articulando las manifestaciones de los Ponchos Rojos.
Noticias relacionadas
- Elecciones 2025: Arce convoca a la unidad del bloque de izquierda rumbo al 17 de agosto
- El foro de Cainco reúne a cuatro candidatos para ‘construir el futuro’
- Arce dice que realizó llamadas telefónicas para unir a la izquierda de cara a las elecciones
- Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- TED de Santa Cruz sorteará a 54.690 jurados electorales y tiene 9.115 mesas de sufragio habilitadas