Legisladores acusan posible complicidad de Arce en caso Morales
La controversia en torno al expresidente Evo Morales se intensifica, ahora con acusaciones de complicidad hacia el mandatario Luis Arce.
Legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), alineados con la facción evista, y de la oposición ven una posible omisión deliberada de Arce al no denunciar las acusaciones que pesan contra Morales, relacionadas con presuntos crímenes de trata y tráfico de personas y el embarazo de una menor de edad.
El domingo, en una entrevista con un medio extranjero, Arce admitió que las acusaciones contra Morales eran "un secreto a voces" conocido por todos, lo que generó críticas tanto de opositores como de algunos aliados dentro de su partido.
Según Alberto Astorga, diputado de Comunidad Ciudadana (CC), estas declaraciones evidencian que el mandatario protegió al exlíder cocalero hasta ahora. "Por qué recién lo dice. Antes había una protección hacia Morales", señaló.
Astorga también exigió que se amplíe una investigación hacia el presidente. "Al no denunciar en su momento estos hechos, se convierte en cómplice", añadió, haciendo referencia a fotos en redes sociales donde aparece Luis Arce junto a Evo Morales y Noemí Meneses, presunta víctima en el caso.
Por su parte, la diputada Luisa Nayar calificó como inaceptable que Arce busque deslindarse de los casos de estupro y pedofilia que involucran al expresidente. "La impunidad es el sello del MAS: protegen a un pedófilo en lugar de defender a nuestras niñas", declaró, exigiendo justicia para las víctimas y el fin del "pacto de silencio".
Desde el MAS, Gladys Quispe, representante de la facción evista, también criticó al presidente Arce. "Si era un secreto a voces, ¿por qué no denunció en su momento?", cuestionó, instando al Fiscal General del Estado a investigar la responsabilidad del mandatario en estos casos.
A estas críticas se sumó Anyelo Céspedes, otro diputado evista, quien señaló que Arce, en su calidad de exministro durante el gobierno de Morales, tenía conocimiento de estos delitos. "Hoy quiere lavarse las manos, pero su silencio lo hace cómplice", aseguró.
La presión sobre el presidente Arce crece en medio de las pugnas internas del MAS y el escrutinio de la oposición, mientras el país espera respuestas claras y justicia en un caso que ha generado indignación nacional e internacional.