Limpiarse la lengua todos los días: los 7 motivos que destacan los expertos
En el mundo del bienestar personal, las costumbres tradicionales han resurgido como una forma efectiva de cuidar nuestra salud. Una de estas prácticas es la limpieza diaria de la lengua, una técnica ayurvédica que ha ganado popularidad en redes sociales y que ahora se respalda por profesionales de la salud bucal debido a sus beneficios concretos.
Reena Wadia, fundadora de la clínica RW Perio y especialista en encías, destaca que la lengua es una superficie irregular donde se acumulan bacterias, restos de alimentos y toxinas, lo que puede afectar el aliento, el sabor y la salud oral en general. A continuación, presentamos siete razones fundamentales por las cuales limpiar la lengua todos los días puede mejorar tu bienestar tanto a corto como a largo plazo:
-
Contribuye a una mejor higiene bucal y al equilibrio del microbioma oral
Eliminar bacterias y residuos de la lengua crea un ambiente oral más saludable, reduciendo el riesgo de infecciones y desequilibrios en la flora bucal. -
Ayuda a combatir el mal aliento de forma eficaz
La lengua es el principal refugio de las bacterias responsables del mal aliento. Al limpiarla, se reduce la producción de compuestos sulfurosos causantes de olores desagradables, mejorando el aliento más allá del cepillado de dientes. -
Disminuye el riesgo de caries y enfermedades periodontales
Limpiar la lengua reduce la presencia de Streptococcus mutans, una bacteria relacionada con las caries, y previene el desarrollo de gingivitis y otras enfermedades dentales. -
Ayuda a reducir la formación de placa bacteriana
La limpieza regular de la lengua también contribuye a reducir la placa en áreas donde el cepillo y el hilo dental no son tan eficaces, mejorando la higiene general de la boca. -
Mejora la sensibilidad del sentido del gusto
Cuando la lengua está cubierta de residuos, las papilas gustativas se bloquean y la percepción de los sabores disminuye. Limpiarla permite disfrutar mejor de los sabores, aumentando la capacidad de distinguir entre dulce, salado, ácido y amargo. -
Refuerza el sistema inmunológico
Evitar que las toxinas acumuladas en la lengua entren al organismo mejora el funcionamiento del sistema inmunológico, ayudando a mantener el cuerpo protegido de enfermedades. -
Mejora visiblemente el aspecto de la lengua
Una capa blanquecina sobre la lengua es un signo de residuos acumulados. La correcta limpieza devuelve su color natural, reflejando una buena salud oral.
¿Por qué usar un limpiador lingual específico?
Aunque algunas personas optan por usar un cepillo de dientes para limpiar la lengua, los expertos recomiendan usar un limpiador lingual especializado, generalmente hecho de metal o plástico. Estos limpiadores están diseñados para adaptarse mejor a la anatomía de la lengua, permitiendo una limpieza más profunda y eficaz. Los estudios muestran que eliminan hasta un 30% más de bacterias que un cepillo de dientes común.
Incorporar la limpieza de la lengua en la rutina diaria no solo mejora la higiene bucal, sino que también tiene beneficios para el sistema inmunológico y la percepción del gusto. Se trata de una práctica simple, asequible y respaldada por la tradición y la ciencia, que puede tener un impacto significativo en la salud general.
Limpiarse la lengua no es solo una tendencia estética, sino una herramienta accesible y efectiva para mantener una buena salud bucal y general. Adoptar este hábito cada mañana puede prevenir enfermedades, optimizar la percepción del gusto y fortalecer el sistema inmunológico, reafirmando su lugar en el bienestar moderno.
Noticias relacionadas
- Neuropsiquiatra argentino afirma que el COVID-19 fue creado artificialmente en laboratorio chino
- Pulmón de palomitas de maíz: la enfermedad que amenaza a los jóvenes que vapean
- Evalúan cambiar clases en Santa Cruz por casos de influenza
- Alarmante aumento de ansiedad y depresión en niños y adolescentes, según estudio reciente
- ¿Antes o después de comer? así es el mejor momento para consumir frutas, según nutricionistas