Marcha masiva en Sucre reafirma rechazo a la minería en el Río Chico
Este miércoles, comunarios del Distrito 7 de Sucre llevaron a cabo una masiva movilización denominada “Marcha por la vida”, en la que ratificaron su rotundo rechazo a la explotación minera en la cabecera del Río Chico.
La manifestación paralizó el centro de la ciudad y contó con el apoyo de autoridades universitarias, quienes se sumaron a las protestas tras un desfile con motivo del 401 aniversario de la Universidad San Francisco Xavier.
La marcha comenzó en la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz, continuó por la Terminal de Buses y culminó en la plaza 25 de Mayo, donde los protestantes ocuparon la tarima del evento y expresaron su rechazo a los proyectos mineros en la región.
La masiva movilización surgió como respuesta a las protestas de los cooperativistas mineros, quienes el lunes cercaron el edificio de la Gobernación exigiendo la reversión de la suspensión de las licencias ambientales para operar en el municipio de Poroma.
Los comunarios advirtieron que si el Ministerio de Minería o la Gobernación reactivan las licencias ambientales, radicalizarán sus medidas de protesta. Además, anunciaron que están trabajando en una propuesta de ley departamental para proteger el afluente del Río Chico.
Por su parte, la Gobernación respondió por escrito al pliego petitorio de la Fedecomin y reiteró que las licencias ambientales ya no están dentro de su competencia. Aseguraron que la salud y el medioambiente no se negocian y que están abiertos al diálogo sin condiciones.
Desde la Gobernación también informaron que el 26 de febrero remitieron un recurso jerárquico al Ministerio de Medio Ambiente y Agua para solicitar la revocatoria de las dos licencias, y que dicho ministerio tiene un plazo de 90 días para pronunciarse.
Además, descartaron la reposición de la Secretaría de Minería, argumentando que Chuquisaca aporta solo el 1,1% de la producción minera nacional y que las regalías generadas representan apenas el 5,5% del presupuesto departamental
Noticias relacionadas
- TSE no logra elegir presidente y solo designa a Óscar Hassenteufel como vicepresidente
- CIDH aplaude paso histórico de Bolivia para proteger a niñas de matrimonios forzados
- TCP admite recurso contra centralización de juicios por terrorismo en La Paz
- División en el PDC deja en suspenso las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz
- Concejo Municipal de Santa Cruz renovará su directiva este viernes