¿Más receso escolar o clases a distancia?: Este viernes lo definirá el Ministerio de educación
El director departamental de Educación, Nelson Alcócer Coca, informó que, tras una reunión con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, ambas instituciones coincidieron en que aún no es seguro retomar las clases de forma presencial. No obstante, será el Ministerio de Educación el encargado de anunciar oficialmente la decisión final, que podría contemplar una ampliación del receso o la implementación temporal de la modalidad virtual.
"Nosotros vamos a tomar determinación hasta el día de mañana (viernes), oficialmente se estará manifestando a través de la ministra de Educación si ampliamos el descanso pedagógico o retornamos en una modalidad a distancia", explicó Alcócer.
El director indicó que se está priorizando la salud de los estudiantes y pidió a los padres de familia que acudan a los centros de salud, ya que se trata de un trabajo colectivo para evitar más contagios de sarampión.
Riesgo creciente de contagios El jefe de Epidemiología del Sedes, Dorian Jiménez, informó este jueves que, tras una reunión, se recomendó postergar el retorno presencial a clases o considerar la modalidad virtual, ante el riesgo creciente de contagios de sarampión en menores de 17 años.
"Evitemos el retorno presencial a las aulas, de que nos permita esta semana más para el distanciamiento en las unidades, para aprovechar además de que los padres lleven a sus hijos al establecimiento de salud para vacunar", expresó Jiménez, quién indicó que, si clases volvieran a ser presencial habría nuevamente riesgo de contagios.
Jiménez explicó que los estudiantes, al permanecer en espacios cerrados y con alta concentración de personas, tienen una mayor probabilidad de exposición al virus, el cual se transmite por vía respiratoria a través de gotículas que pueden permanecer en el aire hasta por dos horas.
El jefe de epidemiología del Sedes reiteró que la vacunación está disponible en todos los establoecimientos de salud, y que, hay servicio de vacunación los fines de semana. "Este fin de semana estarán también todos los establecimientos de 24 horas a nivel departamental, centros de primer nivel, atendiendo con la vacuna, de manera permanente, para facilitar a aquellos padres que trabajan entre semana", explicó Jiménez.
Casos sospechosos El jefe epidemiológico también informó que se mantienen los 89 casos confirmados de sarampión en el departamento, aunque se reportan ocho casos sospechosos, la mayoría en el municipio de Pailón. Un equipo de respuesta rápida, liderado por el Dr. Boris Chang, ya se encuentra en la zona realizando seguimiento y aplicando vacunas en comunidades menonitas que inicialmente eran reacias a inmunizarse.
Noticias relacionadas
- ¿Más receso escolar o clases a distancia?: Este viernes lo definirá el Ministerio de educación
- Educación en Tarija: prohíben asignar tareas durante el descanso pedagógico de julio
- La vacación invernal se iniciará el 7 de este mes en las unidades educativas de Tarija
- Educar para la vida, no solo para el empleo: el nuevo rol de la educación superior
- Adelantan vacaciones de invierno y activan clases virtuales en varias regiones por brote de sarampión