“Mientras más ojos miren (las elecciones), mejor”: OEA moviliza 89 observadores electorales en Bolivia
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió este miércoles en sus instalaciones de La Paz a la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), liderada por el político colombiano Juan Fernando Cristo, que llegó a Bolivia para supervisar las elecciones generales del 17 de agosto.
“Para nosotros es importante recibir estas misiones de observación porque (…) mientras más ojos miren, es mucho mejor. Estas misiones nos permiten, no solo que haya certidumbre en lo que vaya a ocurrir el día de la elección, sino que nos permiten recibir muchas recomendaciones y sugerencias”, dijo Óscar Hassenteufel, presidente interino del TSE.
La autoridad electoral confía en que los observadores “puedan dar fe y certeza al pueblo boliviano en los resultados” de las elecciones.
Cristo, por su parte, destacó que “la OEA, con su misión de observación electoral, tiene una presencia muy robusta en Bolivia” porque cuenta con “89 observadores, de 19 naciones, desplegados en todo el territorio”.
En la reunión con el TSE, los observadores de la OEA recibieron toda la información necesaria del proceso electoral realizado “para que el domingo pueda transcurrir unas elecciones libres, transparentes y de respeto a la voluntad del ciudadano”, según Cristo.
“La tarea de nuestra misión es fundamentalmente contribuir al fortalecimiento de la democracia boliviana y salvaguardar esa expresión ciudadana el próximo domingo con imparcialidad y objetividad”, añadió.
Noticias relacionadas
- Argentina felicita a Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia
- PDC lidera el balotaje nacional con el 54,5 porciento de los votos
- Ted despliega brigadas para trasladar más de 6.000 sobres electorales en la paz y el alto
- Tuto Quiroga llama a los bolivianos a votar: “tenemos la oportunidad de terminar con 20 años destructivos”
- Jaime Paz Zamora destaca el espíritu democrático de la población tarijeña