Milei critica modelo económico boliviano
El presidente de Argentina, Javier Milei, lanzó duras críticas al modelo económico boliviano durante un análisis geopolítico presentado este lunes. Afirmó que Bolivia “encontró el límite material de su modelo socialista” y que el país “paulatinamente se está deteriorando”. Las declaraciones se dieron en el marco de un discurso enfocado en los efectos del socialismo en América Latina.
Milei, quien lidera una gestión neoliberal de ajuste en su país, comparó la situación de Bolivia con la de Venezuela, a la que calificó como “una gran villa miseria y cárcel a cielo abierto”. Atribuyó las crisis regionales a “políticas socialistas disfrazadas de nacionalismo retórico”, en referencia directa al Movimiento Al Socialismo (MAS), que gobierna Bolivia desde hace casi dos décadas.
La crítica llega en medio de una coyuntura económica compleja en Bolivia, marcada por reservas internacionales netas en niveles históricos bajos, escasez de dólares y distribución irregular de combustibles. La inflación acumulada en 2024 alcanzó el 9,97%, una de las más altas de los últimos años.
Según Milei, el nacionalismo impulsado por el MAS no ha sido más que una narrativa sin sustento económico real. Señaló que la nacionalización de recursos y los subsidios implementados en el país han derivado en consecuencias adversas para la economía y la sociedad boliviana.
Desde el Gobierno de Luis Arce, sin embargo, se defiende el “modelo económico social comunitario productivo” como una política que permitió reducir la pobreza extrema y redistribuir mejor la riqueza. Hasta el cierre de esta nota, ninguna autoridad boliviana respondió oficialmente a las declaraciones del mandatario argentino.
Mientras tanto, Milei continúa su ofensiva diplomática para fortalecer relaciones con potencias extranjeras. Este lunes también se conoció que su gobierno inició conversaciones formales con Estados Unidos para mejorar el comercio bilateral.
Noticias relacionadas
- Cinco alianzas reciben luz verde del TSE para las elecciones de agosto
- De extorsionar a Apple a liderar una empresa antifraude
- La radio, protagonista durante el gran apagón en España
- Concejo Municipal de Santa Cruz renovará su directiva este viernes
- Putin anuncia tregua de tres días en Ucrania por el 80º aniversario del fin de la segunda guerra mundial