Ministro de Educación cuestiona aumento de pensiones en colegios privados
El Ministro de Educación de Bolivia, Edgar Pary, ha arremetido contra la Asociación de Colegios Privados del país, calificándolos de "mercaderes, negociantes de la educación". Estas fuertes declaraciones surgieron en respuesta al anuncio de incremento en las pensiones escolares, llevado a cabo mediante acuerdos internos con los padres de familia.
El titular de la cartera de Educación expresó su descontento durante una conferencia de prensa, donde manifestó su preocupación por lo que considera un aprovechamiento económico por parte de los colegios privados. Pary afirmó que este tipo de acuerdos para elevar las tarifas educativas están generando una carga financiera adicional para las familias, en un contexto ya desafiante debido a la situación económica actual.
"Es inaceptable que algunos colegios privados se conviertan en mercaderes, negociantes de la educación, imponiendo aumentos injustificados en las pensiones escolares. Esto no contribuye al acceso equitativo a la educación", declaró el Ministro.
Asimismo, Pary aseguró que el Ministerio de Educación se encuentra evaluando medidas para regular y controlar estos incrementos. Señaló la importancia de garantizar que la educación en los colegios privados sea asequible y no se convierta en un obstáculo para las familias bolivianas.
Ante esta situación, se espera que la Asociación de Colegios Privados responda a las críticas y brinde una postura oficial sobre los motivos detrás del aumento en las pensiones escolares y cómo pretenden abordar la preocupación planteada por el Ministerio de Educación.
Noticias relacionadas
- Educación prevé retorno a clases presenciales pese al ausentismo en la modalidad virtual
- Clases a distancia siguen en municipios con sarampión
- Gobierno aplicará protocolo de bioseguridad ante repunte de sarampión en el retorno a clases
- Gobierno instruye control del carnet de vacunación en colegios para frenar el brote de sarampión
- Retorno a clases será virtual en nueve municipios por brote de sarampión