Municipio avanza en preparación para inicio de clases
El Gobierno Municipal de Santa Cruz continúa trabajando arduamente para garantizar el inicio del año escolar en óptimas condiciones.
Por instrucción del alcalde Johnny Fernández, se ha desplegado un equipo completo para supervisar los 15 distritos municipales y asegurar que todas las unidades educativas estén listas para recibir a los estudiantes.
Gracias a la colaboración de padres de familia y maestros, se han realizado diversas mingas de limpieza y acondicionamiento de las escuelas. Esta unión de esfuerzos demuestra el compromiso de toda la comunidad educativa por brindar un ambiente propicio para el aprendizaje.
En cuanto a la infraestructura escolar, se ha informado de un avance del 60% en las obras de refacción y construcción. Asimismo, se ha alcanzado un 80% de avance en la gestión de los recursos necesarios para el funcionamiento de las escuelas, como personal docente y administrativo.
Respecto a la provisión de útiles escolares, el municipio ha logrado asegurar el 100% de los materiales necesarios para distribuirlos a todos los estudiantes de inicial y primaria. Esta entrega se realizará a partir de la segunda semana de clases, una vez que se haya consolidado la matrícula.
Sin embargo, el municipio ha enfrentado desafíos en la contratación de empresas para el suministro de la alimentación complementaria escolar debido a la crisis económica que atraviesa el país.
Ante esta situación, se ha iniciado un proceso de invitación directa a una empresa estatal para garantizar este servicio en el corto plazo, mientras se continúa con el proceso de licitación pública internacional.
El alcalde Johnny Fernández ha reiterado su compromiso de trabajar incansablemente para brindar a los estudiantes de Santa Cruz una educación de calidad.
A través de estas acciones, el municipio demuestra su compromiso con el futuro de las nuevas generaciones.
Noticias relacionadas
- Más de 400 nuevos profesionales reciben sus títulos en la UPEA
- Ministro de Educación asegura que 'hay avances' en el diálogo instalado con maestros
- “No creemos conveniente las clases a distancia”, dice el Sedes ante el rebrote de influenza
- Educación reporta 5.000 casos de resfrío en colegios pero descarta clases virtuales
- Cómo la lectura puede enriquecer nuestra vida psicológicamente