“No creemos conveniente las clases a distancia”, dice el Sedes ante el rebrote de influenza
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) descartó la posibilidad de pasar a clases a distancia en Santa Cruz, pese al aumento de casos de influenza. La institución recomendó reforzar las medidas de bioseguridad en las unidades educativas, como el uso de barbijo, lavado de manos y control de síntomas en los estudiantes.
“No creemos conveniente las clases a distancia. Hemos verificado que, tras el feriado de Semana Santa, hay ausentismo, pero con recaudos adecuados se puede continuar con la modalidad presencial”, explicó el director del Sedes, Jaime Bilbao.
Pidió a los directores escolares identificar posibles casos de gripe al ingreso de los colegios. “Si algún estudiante tiene fiebre, tos, dolor de garganta o secreción nasal, debe ser enviado a su casa para que sus padres lo lleven a un centro de salud”, señaló.
“Pedimos a las familias que sean responsables y que no subestimen la influenza”, insistió.
A la fecha, el departamento de Santa Cruz reporta 1.378 casos confirmados de influenza y más de 5.000 sospechosos. También se han registrado 14 fallecimientos confirmados y seis muertes siguen en estudio para determinar si están relacionadas con el virus.
El Sedes recordó que los centros de salud de primer nivel están habilitados para atender gratuitamente a pacientes con síntomas respiratorios. Las autoridades insisten en actuar con rapidez para evitar complicaciones graves.
Noticias relacionadas
- Más de 400 nuevos profesionales reciben sus títulos en la UPEA
- Ministro de Educación asegura que 'hay avances' en el diálogo instalado con maestros
- “No creemos conveniente las clases a distancia”, dice el Sedes ante el rebrote de influenza
- Educación reporta 5.000 casos de resfrío en colegios pero descarta clases virtuales
- Cómo la lectura puede enriquecer nuestra vida psicológicamente