Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 11 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://www.facebook.com/Maudashoes




Nuevo récord de represión en Venezuela: 1.674 presos políticos

Nuevo récord de represión en Venezuela: 1.674 presos políticos

25 de Agosto de 2024 06:10 pm

La represión política en Venezuela ha alcanzado un nuevo récord con 1.674 personas actualmente encarceladas por motivos políticos, según el Foro Penal, una organización no gubernamental que monitorea los derechos humanos en el país.

Esta cifra, que supera todos los registros anteriores, surge en un contexto de creciente tensión política tras las recientes elecciones del 28 de julio de 2024, las cuales han sido ampliamente denunciadas como fraudulentas por diversos sectores de la oposición y organizaciones internacionales.

La mayoría de los presos políticos son civiles, aunque también se incluyen miembros de las Fuerzas Armadas venezolanas.

Los cargos más comunes contra estas personas son terrorismo, crímenes de odio e instigación a la violencia, generalmente en relación con su participación en protestas o actividades políticas contrarias al gobierno de Nicolás Maduro.

Además, más de 9.000 personas están sujetas a medidas restrictivas de libertad, lo que refleja un aumento significativo en la represión estatal.

El incremento de las detenciones arbitrarias ha sido acompañado por denuncias de abusos y violaciones de derechos humanos.

Las organizaciones de derechos humanos han señalado que la situación en Venezuela se agrava día a día, y que la persecución política se ha intensificado tras las elecciones presidenciales, consideradas ilegítimas por numerosos observadores nacionales e internacionales.

A pesar de la creciente represión, las manifestaciones en Venezuela continúan.

En julio de 2024, se registraron más de 1.300 protestas en todo el país, la mayoría de ellas demandando derechos civiles y políticos, así como rechazando los resultados electorales.

La oposición venezolana sigue organizando protestas pacíficas, a pesar del riesgo de detenciones y violencia por parte de las fuerzas de seguridad.

La comunidad internacional, incluyendo organizaciones como la ONU y la OEA, ha condenado la situación en Venezuela y ha instado al gobierno de Nicolás Maduro a liberar a los presos políticos y a respetar los derechos humanos.

Sin embargo, hasta el momento, el gobierno ha desoído estos llamados y ha continuado con su política de represión y persecución política.

En este contexto, la situación en Venezuela sigue siendo extremadamente delicada y tensa, con la posibilidad de un mayor aumento en la represión si las protestas y la disidencia política persisten.

La comunidad internacional sigue observando de cerca los acontecimientos en el país, en busca de una solución pacífica y democrática a la crisis política y social que enfrenta Venezuela.

Política    
Mundo    
Compartir: