Omar Yujra asume la presidencia de la cámara de Diputados en medio de caos y protestas
La sesión en la Cámara de Diputados, realizada la noche de este martes, se convirtió en un escenario de tensión y enfrentamientos. Omar Yujra, representante del ala “arcista,” fue elegido como presidente para la gestión 2024-2025, en un contexto marcado por empujones, gritos y peleas. Legisladores “evistas” tomaron la testera exigiendo que se lea su plancha antes de que se procediera con la votación.
La situación fue caótica, con gritos y consignas que reflejaban una clara división entre los parlamentarios. Los “evistas” denunciaron irregularidades en el proceso y demandaron transparencia, mientras que los aliados de Yujra defendían la elección como legítima. Durante el enfrentamiento, se impidió por unos minutos que el diputado Huaytari saliera del hemiciclo, lo que incrementó la tensión. Finalmente, Huaytari logró salir entre empujones, escoltado por colegas en medio de la trifulca.
Tras ser elegido, Yujra brindó una conferencia de prensa en calidad de presidente, acompañado por su directiva, donde destacó la importancia de trabajar por el país y de priorizar la estabilidad legislativa. Afirmó estar dispuesto a dialogar con todas las fuerzas políticas para evitar nuevas confrontaciones y aseguró que buscará unificar criterios en la Cámara.
Sin embargo, los sectores disidentes, principalmente afines al expresidente Evo Morales, continúan cuestionando la legitimidad de la sesión y anunciaron que evaluarán acciones futuras para desconocer la elección de Yujra.
Reacciones Mixtas y Desafíos Inmediatos
Los legisladores de la oposición y los “evistas” advirtieron que seguirán fiscalizando y denunciando lo que consideran maniobras antidemocráticas. En tanto, analistas políticos prevén que la gestión de Yujra enfrentará dificultades, especialmente por las divisiones internas dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El conflicto en la Cámara refleja las tensiones latentes en el oficialismo, que podrían repercutir en la gobernabilidad de la Asamblea Legislativa. Por ahora, la presidencia de Yujra es un hecho, pero el camino hacia la reconciliación de las facciones sigue siendo incierto.
Noticias relacionadas
- Hallan con vida a los cinco ocupantes de la avioneta desaparecida en Beni
- Continúan los sobrevuelos en busca de la avioneta desaparecida en Beni
- ABC anuncia más de Bs 4.000 millones para proyectos viales en 2025
- Autoridades intensifican operativos para identificar responsables de robos de cables en semáforos de Santa Cruz
- Conductora en presunto estado de ebriedad impacta contra negocios en Santa Cruz