Oruro se declara en desastre departamental por inundaciones
A través de la Ley Departamental 267, Oruro se declaró en desastre departamental debido a las inundaciones y riadas provocadas por las intensas precipitaciones que afectan a varios municipios.
El gobernador Johnny Vedia explicó que esta medida permitirá gestionar recursos económicos tanto a nivel nacional como internacional para asistir a los damnificados. Entre los municipios más afectados se encuentran Poopó, El Choro, Todos Santos, Carangas, Belén de Andamarca, La Rivera, Huanuni, Antequera, Challapata, Caracollo y la ciudad de Oruro.
La normativa permitirá a la Gobernación realizar modificaciones presupuestarias y transferencias para destinar fondos a la atención de la emergencia, bajo los lineamientos del Ministerio de Economía. Además, se establece un “régimen de excepción” con una vigencia de nueve meses para agilizar la ayuda a los afectados.
Con esta declaratoria, Oruro se suma a Beni como los dos departamentos en desastre departamental, mientras que La Paz, Santa Cruz y Chuquisaca han activado la alerta de emergencia. Ante esta situación, el presidente Luis Arce declaró desastre nacional y anunció la asignación de recursos para más de 200 municipios afectados por las lluvias en el país.
Noticias relacionadas
- Cinco alianzas reciben luz verde del TSE para las elecciones de agosto
- China sostiene su meta de crecimiento pese a tensiones con Estados Unidos
- Migrantes viven con miedo ante redadas de inmigración en EE.UU.
- Cambio de entrenadores en cuatro clubes tras el primer mes de la Liga boliviana
- Adultos mayores anuncian vigilia en La Paz por incremento a la Renta Dignidad