Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 10 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




Paro cívico en santa cruz: ¿qué servicios estarán atendiendo?

Paro cívico en santa cruz: ¿qué servicios estarán atendiendo?

05 de Septiembre de 2024 04:18 pm

El Comité pro Santa Cruz ha convocado a un paro cívico para este viernes, 6 de septiembre, en rechazo a los resultados del Censo 2024 y la crisis económica.

A pesar del respaldo de la Alcaldía y Gobernación, quienes han anunciado que acatarán la medida, algunos servicios esenciales se mantendrán activos para atender emergencias.

El alcalde Jhonny Fernández confirmó que el 95% de los funcionarios del municipio se sumarán al paro, pero las unidades de emergencia, como Seguridad Ciudadana, Salud, Defensoría y Emacruz, continuarán operativas.

De igual manera, la Gobernación ha dispuesto un plan de contingencia en salud, con atención en hospitales de tercer y segundo nivel y 65 centros de salud en la capital, según detalló Jaime Bilbao, director del Sedes.

Los servicios de emergencia en salud estarán disponibles, junto con 12 ambulancias de la Gobernación y ambulancias privadas, que circularán sin necesidad de permisos especiales.

Asimismo, se habilitarán líneas de emergencia para la coordinación de atenciones médicas.

En cuanto al transporte urbano, las 8.620 unidades afiliadas a la Federación 16 de Noviembre no trabajarán.

Sin embargo, la banca y el sistema financiero, bajo normativa de ASFI, garantizarán la atención al público.

Los mercados tendrán atención irregular, con la mayoría del sector gremial apoyando el paro.

Dirigentes como Edgar Álvarez han confirmado que algunos mercados extenderán su atención hasta las 23:00 del jueves.

Sin embargo, la Confederación de gremiales, liderada por Juan Carlos García, ha pedido a los comerciantes abrir sus puestos durante el paro.

Las instituciones públicas dependientes del Gobierno central, como Naabol, el Segip y la terminal bimodal, han expresado su rechazo a la medida y trabajarán con normalidad.

El Defensor del Pueblo hizo un llamado a protestar de manera pacífica y a garantizar el paso de ambulancias y vehículos de emergencia.

Política    
Nacional     
Compartir: