Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://www.facebook.com/SkechersBO




Polémicas declaraciones de Loza tras fallecimiento de dirigente campesino

Polémicas declaraciones de Loza tras fallecimiento de dirigente campesino

03 de Abril de 2025 07:20 pm

El senador Leonardo Loza, del Movimiento al Socialismo (MAS), generó controversia tras sus declaraciones sobre la muerte de un dirigente campesino en el trópico de Cochabamba, quien falleció tras un enfrentamiento con efectivos de la Policía Boliviana.

Loza manifestó que solicitará un permiso para portar armas de fuego, alegando que lo haría para defenderse de posibles agresiones de la Policía, a quienes acusó de actuar de manera represiva.

“Voy a pedir un permiso para portar un arma, porque así como hemos visto lo sucedido con el compañero Jhonny Cruz, no nos vamos a dejar matar, no más. Vamos a defendernos”, expresó Loza, quien hizo énfasis en que sus declaraciones no son una amenaza, sino una medida de protección personal, en el contexto de los viajes por carretera que realiza como autoridad.

Loza agregó que las autoridades, en virtud de la ley, pueden solicitar la autorización para portar armas de defensa personal y manifestó su temor por una posible represalia por parte de la Policía, aludiendo a que en el caso de Cruz, la Policía actuó de manera agresiva, lo que, según el informe forense, dejó como resultado un disparo por la espalda al dirigente.

El caso de Cruz ha generado divisiones, con el Gobierno defendiendo la actuación de la Policía, asegurando que los efectivos actuaron en legítima defensa. Mientras tanto, las palabras de Loza fueron criticadas por otros políticos, como la senadora Cecilia Requena, quien calificó sus comentarios como un llamado a la sedición. Según Requena, las declaraciones de Loza son peligrosas e inconstitucionales, pues alentarían a un levantamiento contra el Estado y el orden establecido.

Loza, por su parte, rechazó las críticas y reiteró que sus declaraciones fueron malinterpretadas y que su único interés es la protección personal, dado el contexto de violencia que, según él, enfrenta el sector campesino en la región.

2/2

Política    
Compartir: