Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 05 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://bit.ly/ElCedroVallecito




Productores pagan por litro de diésel entre Bs 7 y 10 y afectan sus costos

Productores pagan por litro de diésel entre Bs 7 y 10 y afectan sus costos

10 de Marzo de 2025 07:07 pm

La escasez de diésel en el país está generando una crisis en el sector productivo, afectando la cosecha y el transporte de alimentos esenciales. A dos semanas de haberse iniciado la mayor cosecha del año, la falta de combustible pone en riesgo la producción de carne, leche, aceite y otros productos básicos para la canasta familiar.

Desde la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), indicaron que sus afiliados estuvieron recibiendo diésel ULS (Bs 6,88/litro) desde noviembre pasado, mientras que los pequeños productores accedían al combustible en estaciones de servicio. Sin embargo, hace dos semanas el abastecimiento se paralizó, afectando principalmente a aquellos que dependen de la venta directa de YPFB. Aunque el suministro comenzó a regularizarse recientemente, el retraso ya generó complicaciones.

Ante la escasez, muchos productores han recurrido al mercado negro, donde el precio del diésel oscila entre Bs 7 y Bs 10 por litro, en contraste con el precio oficial de Bs 3,72. Esta situación incrementa los costos de producción y genera incertidumbre en el sector.

Impacto en el sector productivo

Eliazer Arellano, dirigente soyero del Norte Integrado de Santa Cruz, denunció que en la zona de Chané los productores hacen filas en los surtidores esperando abastecerse, ya que solo pueden adquirir 200 litros por compra, cuando lo necesario es más de 5.000 litros mensuales por productor. “Muchos están comprando de los revendedores, porque sin diésel no hay producción”, afirmó.

El sector porcinocultor también está afectado. Jorge Méndez, presidente de la Asociación de Porcinocultores de Santa Cruz (Adepor), explicó que la escasez impacta en el transporte de animales y en la provisión de insumos como maíz y soya. Aseguró que los retrasos en la venta provocan que los cerdos aumenten de peso más de lo recomendado, reduciendo su valor comercial.

Mauricio Serrate, director de la Federación de Productores de Leche de Santa Cruz (Fedeple), reveló que la falta de diésel afecta el suministro de forraje y la recolección de leche por parte de las empresas procesadoras. “Estamos trabajando al 50% de nuestra capacidad. Si la leche no se recoge a tiempo, se pierde”, advirtió.

Los productores esperan una solución inmediata, ya que el volumen requerido de diésel es de al menos 40 millones de litros para abastecer a pequeños, medianos y grandes productores. Mientras tanto, el desabastecimiento y el aumento de costos podrían repercutir en el precio de los alimentos, afectando a la población en general.

Economía     
Nacional     
Compartir: