Rusia avanza hacia el centro de Ucrania y captura una aldea estratégica
Ucrania niega presencia rusa en la región; los bombardeos dejan al menos 11 muertos y más de 80 heridos
Rusia aseguró este lunes haber capturado la aldea de Dachne, en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, en lo que representa su primer avance confirmado en esta zona estratégica del centro de Ucrania. Según Moscú, se trata de un paso significativo tras meses de ofensiva hacia la frontera, que supone un golpe psicológico para Kiev.
La ofensiva rusa se intensificó con ataques masivos de drones y misiles, algunos dirigidos a centros de reclutamiento militar ucraniano, en medio del estancamiento de las conversaciones de alto el fuego impulsadas por Estados Unidos. Por su parte, el ejército ucraniano aseguró que repelió los ataques en la región, incluyendo zonas cercanas a Dachne, y negó la presencia efectiva de tropas rusas en Dnipropetrovsk, un territorio que Moscú aún no ha reclamado como propio.
Kiev también informó de un ataque con drones contra una fábrica de municiones en la región de Moscú. En tanto, el experto militar ucraniano Oleksiy Kopytko reconoció que la situación en Dnipropetrovsk es “objetivamente difícil”, aunque afirmó que las tropas ucranianas mantienen sus posiciones frente al intento ruso de crear una zona de amortiguamiento.
Durante la jornada, al menos 11 civiles murieron y más de 80 personas resultaron heridas —incluidos siete niños— en una serie de bombardeos rusos en distintas regiones del país. En Kharkiv, una mujer de 34 años falleció y decenas de civiles fueron evacuados. En Zaporizhia, 20 personas necesitaron atención médica tras los ataques, según autoridades locales.
“El fortalecimiento de la defensa aérea es nuestra máxima prioridad”, afirmó el presidente Volodimir Zelensky, mientras crecen las dudas sobre la continuidad de la ayuda militar estadounidense bajo el mandato del presidente Donald Trump.
En paralelo, el Kremlin anunció la destitución del ministro de Transporte de Rusia, Roman Starovoit, quien fue hallado muerto horas después en un aparente suicidio. Medios rusos vinculan su remoción a una investigación por desvío de fondos destinados a fortificaciones en Kursk, su región de origen, que habrían resultado ineficaces ante incursiones ucranianas.
Según Zelensky, Rusia ha intensificado su ofensiva aérea en la última semana, lanzando más de 1.270 drones, 39 misiles y casi 1.000 bombas planeadoras contra territorio ucraniano, en una escalada que refleja la creciente presión del conflicto tras más de tres años de guerra.
Noticias relacionadas
- Brics responde con firmeza a Trump tras amenaza de aranceles: “no queremos un emperador”
- Rusia avanza hacia el centro de Ucrania y captura una aldea estratégica
- Gobierno argentino reestructura siete instituciones estatales en su plan de reforma
- Enviado especial de EE.UU. viaja a Doha para negociar alto el fuego en Gaza
- El consejo clave de Spielberg redefinió la nueva era de Jurassic World