Santa Cruz activa alerta roja sanitaria tras tercer caso confirmado de sarampión
Un niño de ocho años dio positivo a sarampión en Santa Cruz de la Sierra, elevando a tres los casos registrados en lo que va del año. Ante la situación, la Gobernación cruceña declaró alerta roja sanitaria departamental para frenar la propagación del virus y reforzar la vigilancia epidemiológica.
El director del Sedes, Jaime Bilbao, informó que esta medida permitirá movilizar todos los recursos disponibles, tanto humanos como logísticos, para contener nuevos contagios. El menor afectado presentó síntomas el lunes y fue atendido al día siguiente, confirmándose la enfermedad mediante prueba de laboratorio.
Tras el diagnóstico, se activaron los protocolos de bloqueo epidemiológico y se investiga si existe un nexo con el caso anterior, una paciente que asistió a un evento internacional en Fexpocruz. Hasta el momento, 196 personas están bajo vigilancia médica, de las cuales ocho son sospechosas sin vínculo directo con los casos previos. Las otras 188 han sido identificadas como contactos cercanos de los últimos infectados.
Las autoridades reiteran la importancia de completar los esquemas de vacunación y acudir al médico ante cualquier síntoma como fiebre, sarpullido o dolor de cabeza. También se advirtió a la población evitar la automedicación y se anunció controles más estrictos a farmacias que vendan medicamentos sin receta.
Noticias relacionadas
- Cómo el calentamiento global afecta al cerebro humano, según nuevos estudios
- Semana Mundial de la Lactancia Materna: una práctica vital para la salud del bebé y la madre
- Una vacuna de ARNm contra el VIH logra una respuesta inmunitaria sólida en fase inicial
- Yapacaní en alerta por baja cobertura de vacunación infantil contra el sarampión
- Santa Cruz en alerta por brote de coqueluche y sarampión