Santa Cruz enfrenta aumento de influenza y busca vacunas urgentes
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz ha lanzado una alerta debido al notable aumento de casos de influenza en el departamento. Ante la situación, el Sedes está gestionando de manera urgente con el Ministerio de Salud el adelanto de la llegada de las vacunas contra la enfermedad, que generalmente se distribuyen a finales de abril, pero que este año necesitan llegar antes debido al adelanto de los contagios.
El director del Sedes, Jaime Bilbao, informó que hasta la fecha se han confirmado 1.267 casos de influenza, mientras que se encuentran en análisis más de 2.000 casos sospechosos. Lamentablemente, ya se han registrado 18 muertes, de las cuales 10 han sido confirmadas como consecuencia de la influenza, y el resto está siendo evaluado por el Comité Científico.
"Estamos trabajando para que las vacunas lleguen lo más rápido posible. Aunque usualmente llegan a finales de abril, los casos este año se adelantaron y necesitamos actuar con rapidez", explicó Bilbao.
Además, en vista de la rápida propagación del virus, se está organizando una reunión con la Dirección Departamental de Educación para evaluar la posibilidad de suspender las clases presenciales y pasar temporalmente a la modalidad virtual, como medida para frenar la propagación del virus en las aulas.
El Sedes también ha instado a la población a mantenerse alerta a los anuncios oficiales y a acudir a los centros de salud una vez que las vacunas estén disponibles, especialmente los niños, personas mayores y aquellos con enfermedades preexistentes, que son los grupos más vulnerables a los efectos graves de la influenza.
Noticias relacionadas
- Brigadas móviles de salud exhortan a vacunar a niños y advierten que algunos padres los esconden
- El Alto activa medicina tradicional contra el sarampión
- Sarampión ya afecta a 7 departamentos en Bolivia
- SUS supera 55 millones de atenciones en La Paz
- Brigadas vacunan contra el sarampión en ferias de El Alto