Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://www.facebook.com/sportline.bol




Sedes alerta por aumento de casos de influenza y recomienda no automedicarse

Sedes alerta por aumento de casos de influenza y recomienda no automedicarse

09 de Abril de 2025 04:53 pm

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz alertó sobre un incremento de contagios por influenza A H1N1 en las últimas semanas, alcanzando 586 casos reportados hasta la semana 15 del año, según datos del Cenetrop. Ante este escenario, el jefe de Epidemiología, Dorian Jiménez, pidió a la población no automedicarse y acudir de inmediato a los centros de salud si presentan síntomas respiratorios.

“El tratamiento debe ser evaluado por un médico. Automedicarse puede agravar la situación, especialmente en personas con enfermedades de base como obesidad o afecciones cardíacas y pulmonares”, advirtió Jiménez. El Sedes activó su plan de contingencia para reforzar la vigilancia epidemiológica, la detección activa de casos y el tratamiento oportuno.

Jiménez también recordó que todos los médicos del sistema de salud departamental han sido capacitados para identificar y tratar síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta y dificultad respiratoria. Además, se reforzaron los controles en unidades educativas para evitar la propagación entre escolares. “Si un niño tiene síntomas, no debe asistir al colegio”, enfatizó.

A pesar del repunte, la cifra de este año es inferior a la del mismo periodo de 2024, cuando se registraron 3.696 casos. El 17% de los contagios actuales corresponden a menores de 10 años. Sobre los tres niños en terapia intensiva en el hospital pediátrico, Jiménez explicó que el Comité Científico del Sedes está evaluando si los cuadros clínicos están asociados a la influenza, ya que presentan enfermedades previas y no fueron vacunados.

En cuanto a las vacunas contra la influenza, el Sedes confirmó que ya se solicitó el lote anual al Ministerio de Salud y se está a la espera de su llegada.

El Sedes también recomendó evitar lugares concurridos, utilizar barbijo y mantener una adecuada higiene de manos para prevenir el contagio.

Salud    
Compartir: