Sedes confirma un cuarto fallecido por coqueluche en Santa Cruz este año
Este viernes se confirmó el deceso de una persona más por coqueluche en Santa Cruz, con lo que suman cuatro muertes en lo que va del 2025, informó Boris Chan, responsable departamental del Programa Ampliado de Imunización (PAI), dependiente del Sedes.
En el informe no precisó la edad de la víctima, aunque, detalló que este año se reportaron 150 casos positivos por esta enfermedad.
Identificó a los recién nacidos como el grupo de la población más afectado, por lo que recomendó a los padres de familia llevar a inmunizar a sus hijos y a extremar cuidado cuando se tengan visitas familiares durante el tiempo que demore completar las vacunas que requieren.
La coqueluche es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en lactantes. Aunque, hay vacunas disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud.
El viceministro de Inmunización, Max Enríquez, indicó que son cinco dosis las que deben aplicarse a cada persona: la primera dosis a los dos meses; la segunda, a los cuatro meses de edad; la tercera, a los seis meses de edad; la cuarta, al año y medio; y la última, a los cuatro años.
“No sirve tener una o dos dosis; la inmunidad se construye progresivamente”, explicó Enríquez.
Noticias relacionadas
- Sedes confirma dos casos de viruela del mono en santa cruz y activa la alerta epidemiológica
- Brote de varicela obliga al cierre de 9 unidades educativas en Potosí
- Alarma nacional por sarampión: 385 casos y subiendo
- Santa Cruz sufre nuevo paro de salud por sueldos devengados
- SEDES Cochabamba confirma muerte de bebé por tosferina