Subalcalde del distrito 6 de El Alto denuncia extorsión y agresiones
El subalcalde del Distrito 6 de El Alto, Rubén Paz, rechazó las acusaciones difundidas en redes sociales sobre una presunta fiesta en instalaciones de la Subalcaldía. En conferencia de prensa realizada en la Alcaldía Quemada, Paz calificó las denuncias como ataques motivados por intereses políticos y personales.
“Estas acusaciones buscan desprestigiarme. No hubo fiesta, fue una cena sencilla, y se pretende tergiversar la información”, declaró. Videos difundidos este martes mostraban imágenes que, según los denunciantes, evidenciaban la celebración, lo que Paz negó categóricamente.
El subalcalde también reveló haber sido víctima de agresiones físicas por parte de dos dirigentes vecinales identificados como Jorge Y. y Yanira M. “Mis funcionarios y yo fuimos agredidos, pero mantuvimos la compostura”, señaló. Además, acusó a estas personas de intentar extorsionar tanto a él como a empresas contratistas, exigiendo pagos indebidos a cambio de sus firmas en documentos oficiales.
Los denunciantes han llevado el caso al Ministerio Público, mientras Paz anunció que emprenderá acciones legales para defenderse. “Contrataremos abogados externos para garantizar una defensa imparcial. No hemos cometido ningún delito y lo demostraremos”, enfatizó.
Rubén Paz asumió como subalcalde del Distrito 6 el pasado 14 de octubre, en reemplazo de Celia Ramos. Desde entonces, aseguró que su gestión está enfocada en atender las necesidades vecinales y no cederá a presiones o chantajes que afecten a la administración pública.
Noticias relacionadas
- Arce admite que el abastecimiento de combustibles en Bolivia no está garantizado por falta de financiamiento externo
- Cinco reos intentaron fugar de la cárcel de Villa Busch perforando una pared
- UPEA entrega carritos de batido a familias de escasos recursos como parte de un programa solidario
- Firman préstamo histórico de $2.000 millones para construir oleoducto Vaca Muerta Sur
- TSE ratifica inhabilitación de Dunn para las presidenciales