Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 04 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://sportlinebolivia.com/




Suspensión temporal de exportación de carne de res en Bolivia

Suspensión temporal de exportación de carne de res en Bolivia

05 de Febrero de 2025 07:46 pm

El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, anunció la suspensión temporal de la exportación de carne de res para garantizar el abastecimiento y estabilizar el precio en el mercado interno.

Esta medida busca proteger la economía de las familias bolivianas ante el incremento del precio de la carne, que ha alcanzado los 60 bolivianos por kilogramo en algunos mercados, especialmente en La Paz.

Huanca señaló que los ganaderos han manifestado que no son responsables del aumento de precios, atribuyéndolo al mercado de oferta y demanda. Sin embargo, el ministro destacó que el costo de producción del ganado vivo ha incrementado significativamente, con un aumento de más del 100% en el precio de un torillo de un año en el último año, mientras que los insumos productivos no han superado un incremento del 20%.

El Gobierno Nacional ha decidido no autorizar las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio en el mercado local. Durante este periodo, no se emitirán los certificados de abastecimiento interno a precio justo, documentos necesarios para proceder con las exportaciones.

Además, se intensificarán los controles en puntos fronterizos y en el tránsito de ganado en pie y carne en carcasa para evitar la salida ilegal del producto. El Gobierno también ha convocado a los gobiernos municipales a asumir un rol más activo en el control del abastecimiento y precios de la carne de res en sus jurisdicciones.

Se tiene programada una reunión técnica en Santa Cruz con el sector ganadero y los principales frigoríficos exportadores para analizar el abastecimiento a precio justo de carne de res a la población boliviana. El Gobierno reafirma su compromiso de cuidar la economía y garantizar el acceso a alimentos a precios justos para las familias bolivianas.

Economía     
Tema del Día     
Compartir: