Torrez afirma que Evo pretendía ‘hostigar y humillar’ a Andrónico
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) William Torrez afirmó este lunes que la convocatoria de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, era una «señal clara» de lo que pretendía el expresidente Evo Morales.
“Lo que pretendía, por ejemplo, Morales era hacer que vaya Andrónico. ¿Para qué? Para una vez más hostigarlo, humillarlo, estropearlo, hacerle agredir verbalmente. Porque él es el que al final da las líneas, ¿no?”, afirmó en entrevista con La Razón Radio.
Ante un aparente alejamiento del evismo, en su condición de presidente de las federaciones del Trópico, Morales citó a Rodríguez a una “reunión de urgencia” y de “manera obligatoria” a una reunión en Lauca Ñ para este domingo 13 de abril.
Rodríguez no asistió. Informó a través de sus redes sociales que se había reunido con el expresidente de España José Luis Rodríguez Zapatero.
“Lo que iba a pasar, una vez más, le iban a obligar a decir que él no es candidato y que solamente Morales y que si no aceptaba que Morales era el candidato lo iban a llevar a la Corte Celestial”, advirtió Torrez.
También criticó las actitudes “dictatoriales” que se maneja dentro del evismo.
“Yo sostengo y reconozco que él (Evo Morales) es el líder histórico del Movimiento Al Socialismo (MAS), lo vamos a defender siempre así”, dijo. Sin embargo, aseguró que no le parece correcto que se pretenda, “con maniobras burdas”, prohibir la candidatura de Rodríguez. Es “cuestionable, deleznable y no propio de un sistema democrático y no propio de un demócrata como lo conocemos o como creemos que es Morales”.
“Hemos advertido que el expresidente Evo Morales de manera muy insistente, hasta caprichosa en algunos casos, intenta imponer su candidatura, que él sabe que tiene dificultades no solo de orden político, sino también de orden legal”, añadió.
Torrez sostuvo que Rodríguez, en caso de que decida postular a la presidencia en las próximas elecciones del 17 de agosto, podría ser el líder que unifique a toda la izquierda en Bolivia, “y por supuesto al MAS”.
“Necesitamos de nuevos líderes. Y en ese marco, Rodríguez es un nuevo líder y así lo han entendido las organizaciones sociales. Aun las que se encuentran en el trópico de Cochabamba”, aseguró.
También explicó los motivos de su alejamiento con el expresidente: “Yo dejé de conversar con Evo Morales precisamente porque él fue quien me llamó para abordarme y reclamarme por qué yo estoy apoyando a Andrónico Rodríguez”.
El distanciamiento entre Morales y Rodríguez parece tener origen el 22 de enero, en el acto de celebración del Día del Estado Plurinacional en Cochabamba. Allí, el presidente del Senado, pidió al expresidente “sentirse orgulloso, y no celoso, de muchos jóvenes que siguen sus pasos de la dirigencia sindical”.
Morales asintió y dijo: “Pero algunos hermanos dicen ‘Andrónico presidente’. Con eso solo están desgastando al hermano Andrónico”.
Finalmente, Torrez aseguró que el MAS no puede convertirse en un partido cuyo líder, “en lugar de ser líder, se convierte en un caudillo y este caudillo ciertamente impone sus propios criterios e ideas”.
“Por eso creo que es necesario entrar en un proceso de reflexión y en este momento creo que es ampliamente conocida la voluntad de la mayoría de la militancia y entiende que Andrónico debe ser nuestro candidato”, concluyó.
Noticias relacionadas
- Concejo Municipal de Santa Cruz renovará su directiva este viernes
- Luis Arce destaca el regreso del MAS a las organizaciones sociales
- Luis Arce asegura que el MAS es el único partido que representa al pueblo humilde
- “Me pidieron $10 millones”: Chi Hyun Chung revela millonarias exigencias por siglas políticas
- Arce lidera una caravana, cree que la crisis es “elaborada” y culpa a “estrategia” de la derecha