Tragedia en el Pilcomayo: miles de peces muertos por la "borrachera del río"
Decenas de miles de peces fueron encontrados muertos en las orillas del río Pilcomayo, en el municipio de Villa Montes, Tarija, desde el jueves.
Este suceso es consecuencia del fenómeno natural conocido como “borrachera del río,” que ocurre tras las primeras lluvias de la temporada.
El suceso se atribuye a la llegada de aguas turbias y lodosas tras las primeras lluvias, lo que provoca que el lodo se acumule en las agallas de los peces, causándoles asfixia y, en muchos casos, la muerte.
Según Dimar Quispe, responsable de la Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna), el fenómeno se produce cuando las aguas del río arrastran grandes cantidades de lodo y sedimentos, los cuales se adhieren a las agallas de los peces, provocando su asfixia por falta de oxígeno.
Entre las especies afectadas se encuentran el sábalo, dorado, surubí y bagres.
A pesar de que la temporada de veda está vigente, los habitantes de Villa Montes acudieron al río para recoger los peces, tanto para consumo personal como para su venta en los mercados locales.
Quispe mencionó que esta práctica es permitida, ya que la mortandad es parte de un proceso natural cíclico. Recordó que en 2023 también se registró un evento similar en noviembre.
El fenómeno, aunque natural, representa una pérdida significativa para la fauna piscícola de la región, pero los pobladores tratan de aprovechar la situación para no dejar que los peces se pierdan.
Noticias relacionadas
- Así se aplicará el incremento salarial del 2025 en Bolivia
- Comienzan las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025
- Cinco alianzas reciben luz verde del TSE para las elecciones de agosto
- Ley contra matrimonios forzados no afecta la patria potestad, aclara senadora
- Empresarios rechazan el incremento salarial